
Si hoy cayera el régimen de Morena, ¿a quién postulamos?
La movilización masiva de la 4T parece difusa y sólo éstos tres prospectos podrían liderar una contrarrevolución eficaz
Saludos cordiales queridos lectores. Quiero compartirles que mi columna anterior fue muy bien recibida y enriquecida con intercambios de ideas. Me motiva pensar que las ideas de la libertad empiezan a resonar en México. Es momento de mantenerse firmes ante la izquierda, que se tambalea. No ceder y saber cuando actuar.
En esta columna escribiré sobre la evidencia de que Morena no tiene la movilización ciudadana que creían tener, las personas que considero que pueden ser candidatos a una presidencia en el futuro y el porque, para concluir con un llamado a la acción.
Las elecciones pasadas, tanto locales como judiciales, Morena dio señales de desgaste, de debilitamiento. Solo movió 10 millones de votantes para la farsa judicial, una cifra que queda corta ante su narrativa de poder omnipresente.
La evidencia no miente.
La movilización masiva que caracterizó a la 4T parece difusa. Ese 13% del padrón electoral que acudió a las urnas es una cifra mediocre para un ejercicio de elección federal para un partido con control mediático y apoyos institucionales.

Y desde el norte del continente también derriban el mito del poderío de los guinda.
El gobierno de Sheinbaum, tiene la presión de Estados Unidos encima por casos de corrupción y vínculos con narcoactividades. Fuera de confirmar o negar las acusaciones, el daño a la reputación del país, está esta hecho y Morena ha fallado en mantener la buena imágen de México ante el mundo.
Morena ha decepcionado también a sus propios votantes, metiendo políticos ex "prianistas" en sus filas y fallando una y otra vez en resolver el desabasto de medicinas.
Todos estos elementos configuran un escenario propicio para pensar en un relevo.
El agujero de apoyo es evidente. Cuestionar que ahora sea momento de "calentar prospectos" es sensato.
¿Quiénes considero que podrían ser candidatos reales?
Personalmente pienso que hay 3 figuras públicas que tienen el porte y las características para liderar un movimiento contrarrevolucionario.

Tengo que hablar de Lilly Téllez. La senadora recogió el mensaje del presidente libertario Javier Milei en Argentina y celebró el triunfo como victoria de la derecha:
Téllez reconoce que el socialismo no funciona, es creyente y tiene algo que destaca de toda la casta política de la que se rodea.
No se achica ante el Estado leviatán ni las amenazas de Morena y ha dejado claro que defenderá la libertad económica y social.

Un prospecto que me parece tiene un apoyo sólido es definitivamente Eduardo Verástegui, líder del Movimiento Viva México. En lo personal, pienso que el productor representa esa voz ultraconservadora ausente en la política actual pero con una mayoría silenciosa que espera a ser despertada.
Verástegui es un "outsider" es decir que no tiene una carrera política. Sin embargo, su liderazgo como productor y su conocimiento de "la batalla cultural", así como su cercanía con el presidente Trump y Bukele, lo vuelven un potencial candidato, que no cederá ante la izquierda.socialista.

Finalmente, en los últimos días, he ganado mucha simpatía por el empresario Ricardo Salinas Pliego. Los empesarios, son los verdaderos benefactores sociales. La izquierda los ha demonizado mucho injustamente.
Las empresas de Salinas Pliego dan empleo directo a 110 mil personas en todo el país y brindan servicio a más de decenas de millones de clientes en internet, otorgando créditos, transporte accesible, etc.
No podemos negar que el dueño de Grupo Salinas es exitoso y ha sabido manejar los recursos de sus empresas de manera efectiva, protegiéndose de los abusos de los gobiernos abusivos.
Uno de sus puntos fuertes es su cercanía con el presidente de Argentina, Javier Milei, el arquitecto del milagro argentino. En palabras de Salinas.
"Milei es bálsamo para los que creemos en libertad”
El empresario reconoce que a la izquierda no se le puede ceder ni un milímetro y sus convicciones capitalistas, lo vuelven un perfil que no permitirá que el socialismo avance y destruya el futuro del país.Salinas Pliego ofrece músculo económico y capacidad de movilización.
Estos tres perfiles combinan valores como el conservadurismo social, defensa de la familia, libertad económica y un gran coraje y valentía frente a la izquierda. Juntos podrían trazar una hoja de ruta para una oposición firme..
El entorno internacional propicia este nuevo tiempo. El triunfo de Milei en Argentina y de Trump en Estados Unidos, significa, que estamos en un punto de inflexión. La izquierda se está debilitando en todo el continente y México no es la excepción.
El continente busca alternativas al estatismo, al marxismo cultural y a la corrupción y cinísmo de la casta politica.
Quiero finalizar haciendo un llamado a la acción responsable y una conclusión.
Reconozco, que las 3 figuras que he mencionado, son controversiales. Pero debemos entender algo; no podemos seguir votando con emociones. Tenemos que votar con cabeza. Ya vimos que la transformación que propuso Morena fracasó como siempre. Ahora es momento de construir un camino claro hacia una derecha operativa, eficaz, pero sobre todo, unida.
Se necesita un elección anticipada de valores. Una coalición sólida. Quizá una que pudiese integrar a Téllez, Verástegui y Salinas. Sin imposiciones, con compromiso y eficacia. Que den batalla cultural, defiendan la familia, promuevan la meritocracia y las ideas de la libertad.
Si hoy se desploma el régimen de Morena, el país no puede quedar en manos de tibios. Necesita gente exitosa, cuyos logros hablen por ellos y cuyas historias de superación y éxito, demuestren que con trabajo inteligente y ayudando a los demás, se puede salir adelante. Se necesitan conservadores firmes y empresarios comprometidos con la libertad.
El reto es unir voluntades, no mezclar valores. Ser más políticos, no más fanáticos. Pensar críticamente y actuar con estrategia. Construir una verdadera alternativa por la justicia, la prosperidad y la familia.
Porque en la política mexicana actual, la emoción ya nos falló. Hoy toca pensar. Hoy toca construir.
Más noticias: