Un hombre con saco morado y camisa azul claro aparece en un fondo oscuro junto a un texto grande y un logotipo en la esquina inferior derecha.
OPINIÓN

Morena busca tomar el control de la CNBV mediante un sindicato

Morena estaría usando la estructura sindical para desmantelar la independencia técnica del organismo

Diversas fuentes al interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han hecho llegar a esta redacción un conjunto de testimonios y documentos que reflejan un clima de creciente tensión institucional.

Morena estaría buscando morenizar la CNBV mediante un sindicato —algo grave— operado presuntamente por una mujer llamada Elizabeth Soria, señalada como morenista, que impulsaría el golpeteo interno para responder desde lo ideológico en favor de la 4T.

Según los reportes recibidos, Soria León habría sido presuntamente impuesta en su cargo por su cercanía personal con el presidente de la CNBV, el Dr. Jesús de la Fuente Rodríguez, también morenista. La lectura dentro de la institución es clara: su nombramiento respondería más a afinidades ideológicas que a experiencia técnica, y a la intención de desmantelar la autonomía de la CNBV.

La preocupación expresada en estas fuentes es que esta dinámica responde a una presunta y aparente línea presidencial no declarada, cuyo fin es reducir a la CNBV a una dependencia ideológica más, desdibujando su naturaleza técnica y autónoma. Ya sabemos en qué termina esto: miren al INE.

Esto ocurre mientras, en público, se insiste en la importancia de preservar la confianza en el sistema financiero mexicano. La contradicción es flagrante.

Lo más alarmante sería la forma en que —según citan en la CNBV— presuntamente estaría operando desde su dirección para intervenir la vida sindical de la Comisión. Según empleados de la presidencia de la CNBV, la señora León estaría promoviendo abiertamente una planilla afín al régimen, prometiendo beneficios administrativos, ascensos y plazas a cambio de apoyo político. El objetivo sería claro: convertir la CNBV en un instrumento al servicio de la narrativa presidencial.

Esta intromisión, que ya ha encendido focos rojos dentro del gremio técnico, es vista como parte de una estrategia más amplia para “morenizar” la estructura interna de la Comisión.

Los informantes también reportan la reincorporación irregular de la pareja sentimental de Soria, quien fue separado por faltas administrativas. Soria presuntamente lo habría reinstalado en una Dirección General sin justificación técnica, evidenciando una red de favores personales con total impunidad: sello distintivo de la 4T.

Este mismo viernes, mientras se llevaba a cabo la Convención Bancaria —con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, empresarios y responsables del sistema financiero—, la CNBV atraviesa una de las crisis internas más delicadas de su historia reciente.

La pregunta es obligada: ¿se enterará la presidenta de lo que realmente ocurre dentro de la Comisión? ¿O esta operación cuenta con su consentimiento?

Las voces que hoy se atreven a hablar dentro de la CNBV coinciden en algo: esta no sería una simple disputa gremial, sino un asalto institucional. Lo que está en juego no es solo una elección sindical, sino el alma misma de un organismo técnico que debe ser garante de estabilidad, no rehén de un proyecto político.

De resultar cierta la información, estaríamos ante otro desmantelamiento institucional de la izquierda morenista. Hago votos porque no sea así.

— Trascendido recibido por su servidor de fuentes múltiples con conocimiento directo del caso y apelando a la cláusula de libertad de expresión en México, garantizada en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas por cualquier medio.

➡️ Opinión

Más noticias: