Una mujer con gafas y blusa blanca está sentada en una mesa de conferencias levantando la mano, frente a ella hay un micrófono y una botella de agua, en el fondo se ve un logotipo tachado con una cruz roja.
POLÍTICA

Rocío Nahle lanza ataque contra la transparencia: busca desaparecer el IVAI

La “austeridad” es solo un pretexto para destruir la transparencia pública

Rocío Nahle envió al Congreso local una iniciativa para desaparecer el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública (IVAI), uno de los últimos contrapesos independientes en Veracruz.

Alegando austeridad, la propuesta pretende transferir las funciones de transparencia a la Contraloría General del Estado, es decir, al mismo aparato que debe ser vigilado. No se trata de optimizar recursos: se trata de eliminar cualquier posibilidad de fiscalizar al nuevo régimen, blindando la corrupción bajo la narrativa oficial de "transformación".

Veracruz, primer ensayo de dictadura informativa

La desaparición del IVAI convertiría a Veracruz en el primer estado donde el acceso a la información dejaría de ser un derecho para transformarse en una concesión política. Mientras Nahle promete eficiencia, en realidad entrega un proyecto para sepultar la transparencia pública y garantizar un gobierno sin auditoría social ni controles ciudadanos.

La estrategia sigue la receta de la 4T a nivel nacional: desmantelar instituciones incómodas bajo pretextos de ahorro. Entregar las funciones de transparencia a la Contraloría estatal es como poner al lobo a cuidar el rebaño: se elimina toda posibilidad de fiscalización real.

Con esta jugada, Rocío Nahle no ahorra dinero: ahorra problemas. Se garantiza un estado donde nadie investigue, nadie cuestione y nadie se atreva a denunciar. El acceso a la información, piedra angular de toda democracia, será convertido en un trámite condicionado por intereses políticos.

Un país sin derecho a saber

Lo que Rocío Nahle ensaya en Veracruz es el modelo que Morena busca imponer en todo México: un sistema donde preguntar será un acto de desobediencia y exigir cuentas será visto como amenaza.

Hoy es el IVAI; mañana serán todos los organismos incómodos para el nuevo régimen. La democracia no se destruye en un solo golpe: se erosiona en reformas, en decretos y en iniciativas como esta, que disfrazan la censura de "austeridad" para aniquilar derechos fundamentales.

Veracruz ya dio el primer paso hacia la oscuridad institucional. Ahora, el país entero debe decidir si seguirá ese mismo camino o defenderá su derecho a saber.

➡️ Política

Más noticias: