Un hombre en traje oscuro y corbata azul habla en un podio con el escudo de México.
POLÍTICA

Otro fracaso del Tren Maya: gobierno acepta que dependerá de la carga para sobrevivir

Reconocen que el megaproyecto estrella de la 4T operará con pérdidas al menos seis años

El director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, admitió recientemente que el proyecto ferroviario no alcanzará su punto de equilibrio financiero antes de 2030. Aseguró que solo será viable si se consolida un servicio robusto de carga que complemente el de pasajeros.

Durante una reunión con empresas ferroviarias, Lozano Águila justificó el fracaso diciendo que “ningún tren de pasajeros en el mundo es rentable”. Agregó que el movimiento de carga será indispensable para mantener la operación del tren en el sur del país.

En 2024, el Tren Maya generó solo 275 millones de pesos en ingresos. Sin embargo, sus gastos operativos alcanzaron los 2 mil 837 millones, lo que resultó en una pérdida de 2 mil 561 millones en su primer año.

Una apuesta arriesgada por el transporte de carga

El gobierno busca revertir las pérdidas con operaciones de carga a partir de 2026. La meta es transportar hasta 2 millones de toneladas de mercancías cada año.

La estrategia contempla una decena de polos cargueros a lo largo del trayecto. Además, se proyecta una conexión de 70 kilómetros entre Mérida y el puerto de Progreso.

Un modelo fallido y con altos costos

El reconocimiento de que el Tren Maya será inviable sin transporte de carga confirma la falta de planeación técnica y económica. La necesidad de subsidios y obras adicionales incrementará aún más los costos para el erario público, afectando otras prioridades nacionales.

El impacto ambiental también ha sido duramente criticado. Comunidades y organizaciones locales denuncian daños irreversibles a los ecosistemas y falta de consulta adecuada.

En este contexto, el Tren Maya representa otra obra fallida e insostenible del gobierno federal. Una más donde la propaganda superó a la viabilidad real.

➡️ Política

Más noticias: