Una mujer hablando en un podio con micrófonos a la izquierda y otra persona tomando una foto de un mural de personas desaparecidas a la derecha.
POLÍTICA

Maquillan cifras: crecen las desapariciones en CDMX

Informe revela aumento de más del 200% en desaparecidos; el gobierno capitalino guarda silencio

Mientras el gobierno de la Ciudad de México presume una supuesta reducción en homicidios dolosos entre 2019 y 2025, las cifras reales muestran otra historia. Detrás de los informes oficiales, crece una tragedia silenciada: la crisis de los desaparecidos.

En lugar de enfrentar el problema, las autoridades capitalinas optan por ocultar a las víctimas tras cifras manipuladas.

Desapariciones se triplican... y el gobierno calla

El informe “Es imposible e inmoral esconder el drama de los desaparecidos”, de Causa en Común, desmiente las cifras oficiales. Según el reporte, las desapariciones en CDMX aumentaron más de 200% entre 2019 y 2024. En 2019 se registraron 519 desaparecidos; para 2024, la cifra subió a 1,679 personas.

Fernando Escobar Ayala, coordinador del informe, advierte una clara intención de manipular las cifras delictivas. Se están trasladando homicidios dolosos a otras categorías como homicidios culposos.

Esto, afirma, sirve para sostener el discurso de que “todo va mejor”. Pero la verdad, tarde o temprano, termina por salir a la luz.

Durante el mismo periodo en que se presume baja en homicidios dolosos, las desapariciones se dispararon: 69 casos en 2018, 572 en 2022, 856 en 2023 y 1,679 en 2024.

Feminicidios ocultos entre las estadísticas

En la capital, como en gran parte del país, la ley tipifica el delito de feminicidio. Esto permite al gobierno reclasificar los casos a conveniencia.

El mismo patrón de encubrimiento ocurre con la violencia contra mujeres. Entre enero y abril de 2025 se reportaron 12 feminicidios, lo que el gobierno presenta como una baja. Sin embargo, omite que en 2024 hubo 68 feminicidios, más que los 59 registrados en 2023.

Además, solo entre enero y marzo de este año se contabilizaron 20 homicidios dolosos y 25 culposos de mujeres. Muchos no se clasifican como feminicidio. Solo 1 de cada 8.5 muertes violentas de mujeres se investiga como tal.

Un gobierno que esconde muertos

Maquillar cifras no salva vidas. El gobierno de Morena, primero con López Obrador y ahora con Sheinbaum, ha preferido proteger su imagen antes que proteger a los ciudadanos.

Miles de familias buscan a sus desaparecidos sin ayuda, sin justicia y sin respuestas. Esta omisión no es un error: es una decisión política. Y esa decisión, cuesta vidas.

➡️ Política

Más noticias: