
Kristi Noem se reunirá con Sheinbaum para tratar temas de migración y seguridad
La secretaria de defensa de EEUU viajará en una gira por El Salvador, Colombia y México para tratar temas de migración
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizará una visita oficial a México esta semana. Durante su viaje, tiene previsto reunirse con la presidente Claudia Sheinbaum para tratar temas cruciales relacionados con la migración y la seguridad en la región.
Esta visita es parte de una gira por varios países latinoamericanos, entre los que también se incluyen El Salvador y Colombia. El objetivo es abordar la crisis migrante que afecta a Estados Unidos.
Estacrisis migratoria ha obligado a EEUU a buscar la cooperación de naciones vecinas, como México y los países centroamericanos, para implementar soluciones regionales.

Este es el itinerario de la gira de Kristi Noem
El miércoles 26 de marzo, Noem comenzará su gira en El Salvador. En su visita, se dirigirá al Centro de Confinamiento Terrorista (CECOT), donde se encuentran más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses alegan que estos migrantes son miembros de la banda criminal Tren de Aragua, una organización que el gobierno de Donald Trump había calificado como terrorista.

Además, Noem se reunirá con el presidente Nayib Bukele, quien ha aceptado recibir a los deportados a cambio de un pago.
El jueves 27 de marzo, la secretaria viajará a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y otros funcionarios clave del gobierno colombiano.
Esta reunión sigue a un desacuerdo previo entre Petro y la administración Trump, cuando el presidente colombiano rechazó recibir deportados alegando supuestos abusos y malos tratos.
Tras amenazas arancelarias de parte de Trump,Petro cedió y acordó recibir nuevamente a los deportados.
El viernes 28 de marzo, Noem estará en México, donde se reunirá con la presidente Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

El tema central será la migración y la crisis de indocumentados
La migración será el tema central de la conversación, ya que la solución compete a los dos países. Recordemos que las cifras de migrantes que intentan cruzar a EEUU han mostrado una caída significativa, aunque las autoridades siguen alertas sobre los flujos constantes.
El viaje a Centro y Sudamérica resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado y la migración ilegal.

“Nuestros países socios juegan un papel fundamental en la remoción de criminales extranjeros ilegales violentos de Estados Unidos”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Más noticias: