Mujer rubia con expresión seria usando saco oscuro y camisa blanca frente a un micrófono
POLÍTICA

EE.UU. acusa a Maduro de usar espacio aéreo de México para narcotráfico

La fiscal Pam Bondi denunció que Venezuela paga sobornos para operar un puente aéreo de drogas hacia el norte del continente

Estados Unidos ha lanzado nuevas y graves acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi denunció públicamente que Venezuela utiliza sobornos y armamento para asegurar un "puente aéreo" de narcotráfico hacia el norte del continente.

“Puente aéreo” para traficar droga hacia EE.UU. sobornando a México

En entrevista con Fox News, Bondi explicó que el gobierno de Maduro paga para tener libre acceso al espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México, sin ser detectado. El objetivo es transportar drogas hacia Estados Unidos y otros países de manera encubierta.

Según la fiscal, este tráfico ilegal se facilita mediante sobornos a funcionarios y entrega de armas. La estrategia busca garantizar el paso seguro por cielos y puertos sin interferencia de las autoridades locales.

Estados Unidos responde con sanciones

Bondi también informó que el gobierno estadounidense ha intensificado su ofensiva financiera contra Maduro. Hasta ahora, se han confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al dictador venezolano.

Entre los bienes incautados se encuentran dos aviones privados, varias propiedades en Florida, una mansión en República Dominicana y una granja de caballos. También se decomisaron nueve vehículos de lujo, joyas de alto valor y millones de dólares en efectivo.

Recompensa por su captura se duplica

Las declaraciones de Bondi llegaron poco después de que el Departamento de Estado duplicara la recompensa por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro. La cifra pasó de 25 a 50 millones de dólares.

Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo y lo ha vinculado directamente al “Cartel de los Soles”, una estructura criminal dedicada al narcotráfico. Esta organización ha sido señalada como una de las principales responsables del tráfico de drogas en América Latina.

Señalamientos en medio de tensiones regionales

Las acusaciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y varios gobiernos de América Latina. La presunta complicidad de México, Guatemala y Honduras en la ruta aérea del narcotráfico complica aún más la situación regional.

Hasta el momento, ninguno de los gobiernos señalados ha emitido una respuesta oficial. No obstante, las declaraciones de Bondi podrían derivar en graves repercusiones diplomáticas en la región.

➡️ Política

Más noticias: