Ismael El Mayo Zambada.
POLÍTICA

Mayo Zambada negocia acuerdo para evitar pena de muerte en EU

Fiscalía y defensa solicitan posponer audiencia en NY mientras negocian posible acuerdo de culpabilidad.

El juicio contra Ismael “El Mayo” Zambada tuvo un nuevo desarrollo este lunes. La fiscalía estadounidense y su defensa solicitaron al juez Brian M. Cogan aplazar la audiencia programada para el 22 de abril por razones de agenda.

La nueva fecha propuesta es el 16 de junio.

Ambas partes coinciden en que siguen intercambiando evidencia. Además, buscan una “resolución antes del juicio”, lo que en términos jurídicos suele anticipar una posible negociación de culpabilidad.

¿Un acuerdo para evitar la pena de muerte?

Desde febrero, el abogado del capo sinaloense, Frank Pérez, dejó entrever que Zambada podría declararse culpable. Esto ocurriría si el gobierno garantiza que no solicitará la pena capital.

El problema es que Nueva York abolió la pena de muerte en 2004. Sin embargo, los delitos federales que enfrenta —narcotráfico, asesinato, lavado de dinero y terrorismo— aún podrían llevarlo a esa sentencia.

Captura y acusaciones

“El Mayo” fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas. En la misma operación también cayó Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

Zambada alega que fue traicionado y secuestrado por Guzmán López, quien lo habría entregado a las autoridades para reducir su propia condena.

Lo que está en juego

El juicio de Zambada es uno de los más relevantes en la historia reciente del combate al narcotráfico. De concretarse un acuerdo, podría evitar el juicio y la pena de muerte, pero también significaría colaborar con el gobierno de Estados Unidos.

La audiencia del 16 de junio podría definir el futuro del fundador del Cártel de Sinaloa.

➡️ Política

Más noticias: