17 integrantes del círculo familiar de Joaquín “El Chapo” Guzmán habrían cruzado la frontera hacia Estados Unidos y se habrían entregado a las autoridades estadounidenses el pasado fin de semana en la ciudad fronteriza de Tijuana.
POLÍTICA

El pacto silencioso: 17 familiares de los Guzmán Loera entregados al FBI

Madre, hija y nietos de Ovidio Guzmán cruzan legalmente a EUA.; ya los esperaba el FBI en San Ysidro, California.

Mientras México calla, Estados Unidos ejecuta  con precisión quirúrgica una operación que reconfigura el mapa del narco: 17 familiares directos de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzaron la frontera por el puerto de entrada de San Ysidro, California, donde ya eran esperados por agentes del FBI.

El grupo incluía a Griselda López Pérez, madre deOvidio Guzmán,así como a una hija, un nieto identificado como Archibaldo, varios sobrinos y un yerno del excapo. La familia voló desde Culiacán a Tijuana  y se presentó el pasado viernes en la garita fronteriza, llevando consigo maletas de lujo y al menos 70 mil dólares en efectivo.

¿Cambio de lealtades en el Cártel de Sinaloa?

Fuentes federales consultadas por este medio apuntan que la entrega no fue casual. Coincide con la esperada modificación de declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, prevista para el próximo 6 de junio ante una corte de EE.UU. Se presume que, como parte de un posible acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses, Ovidio exigió la extracción y protección de su núcleo familiar más cercano.

Más allá del drama familiar, este suceso refleja una grieta interna. La entrega podría interpretarse como una señal de quiebre dentro del liderazgo de los Chapitos, o como una medida desesperada para proteger activos humanos antes de que escale una nueva fase violenta en Sinaloa.

México: en la sombra del operativo

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció en conferencia que el gobierno federal no ha recibido información oficial del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre el ingreso del grupo Guzmán a territorio norteamericano. La Fiscalía General de la República ha solicitado formalmente detalles del caso, pero hasta el momento Washington ha actuado con total discreción, marginando a México del proceso.

¿Qué sigue para los líderes del cártel?

La pregunta clave ahora es: ¿cómo reaccionarán Iván Archivaldo Guzmán, el Flaquito y Chapito Isidro, ante lo que parece un movimiento pactado? El éxodo familiar parece confirmar que la cúpula del cártel ya anticipa un reacomodo forzoso, sea por traición, presión o supervivencia.

Por ahora, la operación Guzmán ya está en marcha. Y no se está ejecutando en las montañas de Sinaloa, sino en los pasillos del Departamento de Justicia norteamericano.

➡️ Política

Más noticias: