
Doña Carlota podría librar la cárcel; sus abogados afirman tener pruebas a su favor
La conocida como "abuela justiciera", Doña Carlota de 74 años, podría librar la cárcel por su estado de salud y evidencia
El caso de doña Carlota, una mujer de 74 años originaria de Chalco, ha generado un profundo debate social y legal. Actualmente se encuentra en prisión preventiva junto a sus hijos, tras un enfrentamiento ocurrido el pasado 2 de abril dentro de su vivienda.
Los hechos, aún en investigación, apuntan a que los tres defendieron su hogar ante una presunta ocupación ilegal resultando en la muerte de dos hombres.

El estado de salud de Doña Carlota es un factor a tomar en cuenta.
Durante la audiencia inicial, una jueza estatal reconoció la posibilidad de que Carlota enfrente el proceso desde casa, siempre que se acredite un domicilio fijo para su resguardo.
Esta medida consideraría su avanzada edad, su delicado estado de salud, y el hecho de que depende de insulina de forma permanente. La familia insiste en que actuaron en defensa propia ante una invasión.
Más hechos a favor de Doña Carlota, los fallecidos no eran dueños del lugar.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó que el inmueble pertenece legalmente a la hija de Carlota. Esta resolución refuerza la versión de los hechos ofrecida por la familia, al confirmar que los fallecidos no eran los legítimos ocupantes del domicilio.
Carlota y sus hijos esperan una nueva audiencia el próximo 9 de abril, que definirá si son vinculados a proceso por el homicidio de Esau (51 años) y Jostin (19).
Mientras tanto, crecen las voces que exigen justicia y sentido común, recordando que no se debe tratar como criminal a quien simplemente defendió su hogar.

Crisis de despojo en la capital: cuando la justicia llega tarde
El caso de Carlota no es aislado. En la Ciudad de México, cada vez son más frecuentes los casos de despojo y ocupación ilegal de propiedades, muchos de ellos orquestados por redes delictivas que operan con total impunidad.
Familias enteras han sido expulsadas de sus hogares por personas que aprovechan vacíos legales y la indiferencia de las autoridades para tomar posesión de inmuebles ajenos sin enfrentar consecuencias inmediatas.
En varias alcaldías como Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez, los ocupas irrumpen en casas deshabitadas o en litigio, y posteriormente amenazan a los legítimos propietarios con violencia si intentan recuperarlas.

La falta de actuación oportuna por parte de la Fiscalía capitalina y del gobierno local ha generado un clima de inseguridad y desprotección jurídica, especialmente para adultos mayores y mujeres.
La historia de Carlota es reflejo de un Estado rebasado por la ilegalidad, donde muchas veces el ciudadano común termina en prisión por defender lo que le pertenece. Todo mientras los verdaderos responsables operan libremente.
Es momento de exigir que el gobierno actúe con firmeza y justicia, antes de que la impunidad se convierta en norma. Aunque con Morena, está más claro que el crimen y la violencia son lamentablemente la ley en algunas partes del país.
Más noticias: