
La Malinche, el musical que la SEP no quiere que veas
La obra de Nacho Cano, perseguido por el gobierno español, llega a México en medio de polémica
El musical "Malinche" fue creado por el músico español Nacho Cano, conocido por su postura crítica hacia el gobierno de Pedro Sánchez.
El artista ha sido blanco de una intensa persecución mediática y judicial en su país. La obra debuta hoy en el Frontón México, tras tres exitosas temporadas en Madrid.

Una interpretación cuestionada de la historia
La obra reivindica el mestizaje y cuenta la historia de La Malinche. Su enfoque ha generado polémica por contradecir la narrativa oficialista sobre la conquista y sus protagonistas.
Algunos historiadores han criticado esta representación por omitir aspectos incómodos para la narrativa oficial. Entre ellos, la brutalidad indígena previa a la llegada de los españoles. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha emitido comentarios oficiales, pero fuentes cercanas revelan incomodidad con el mensaje de la obra.

Elenco y producción de alto nivel
La puesta en escena reúne a más de 50 actores y músicos en vivo, en una experiencia teatral de primer nivel. Nacho Cano, exintegrante de Mecano y creador del musical "Hoy no me puedo levantar", lidera este ambicioso proyecto.
La obra mezcla flamenco, pop y rock, y busca rescatar el valor de la cultura hispánica frente al relato de odio promovido por la izquierda cultural.

La Malinche: villana de una historia mal contada
La figura de La Malinche ha sido distorsionada durante décadas por la historiografía oficial. La SEP y otros entes educativos la han retratado como una traidora. Pero ignoran que fue víctima de esclavitud y entregada a los españoles sin posibilidad de elección.
Este musical reaviva el debate sobre su verdadero papel en la historia de México. La presenta como una mujer clave en la alianza entre Cortés y los pueblos indígenas oprimidos por el imperio mexica.
Nacho Cano, el artista que incomoda al poder
En España, Nacho Cano ha sido atacado por el gobierno de Pedro Sánchez. La justicia y los medios oficialistas han sido usados para hostigarlo debido a su postura crítica.
A pesar de ello, su obra ha triunfado en el público y hoy llega a México para desafiar, también aquí, el pensamiento único.

Más noticias: