Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas canadiense, Bill Morneau, ha anunciado su dimisión al gobierno de Justin Trudeau, en medio de rumores de tensiones con el Primer Ministro por la gestión de la pandemia de coronavirus y un escandaloso caso de corrupción que tiene en vilo al país desde julio.
Morneau declaró públicamente su renuncia en una rueda de prensa el lunes por la noche, y anunció que su intención es alejarse lo más posible de este Gobierno, por lo que se postulará como candidato para convertirse en el próximo Secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Más allá de la respuesta al coronavirus, el gobierno de Trudeau parece tener los días contados. Trascendió en los primeros días de julio que Justin Trudeau, en el marco del programa para aliviar los efectos económicos de la pandemia, firmó un contrato por 912 millones de dólares canadienses a la organización benéfica WE Charity, cuyo objetivo era promover el trabajo joven.
Pero, luego de que la concesión del contrato salga a la luz, se reveló que la madre, el hermano y la esposa de Trudeau habían recibido centenares de miles de dólares de parte de la ONG para participar en eventos de la organización.
Uno de los puntos más fuertes de la denuncia de corrupción habría sido, además, que una de las hijas de Bill Morneau es parte de WE Charity, y que el mismo ministro habría intercedido directamente para que esta ONG obtuviera la concesión y no las otras.

Bill Morneau, ahora ex ministro de Finanzas y Economía de Canadá.
5.000 páginas de emails fueron publicados por la Justicia este martes, donde se lee claramente la participación de Bill Morneau en la corrupta designación del contrato a WE Charity.
Los emails, con fecha de abril 2020, muestran a funcionarios de su gabinete enviando correos a los demás funcionarios del Gobierno tratando de convencerlos para que se otorgue la concesión a esta ONG en específico. Incluso usando como argumento que “la buena relación entre Morneau y los dueños de WE Charity, Craig y Marc Kielburger” sería fundamental para este programa.
Además, se revelaron tres emails que Craig Kielburger (co-fundador de WE Charity) envió directamente a Bill Morneau, donde le habla del futuro del proyecto “una vez que se resuelva la concesión” y lo trata al ministro por su primer nombre, en un tono amigable que denota una amistad previa.
Todo esto está siendo considerado tanto por la Justicia en su investigación, como por los partidos de la oposición, tanto de derecha como de izquierda, que impulsaron la renuncia del ministro y ahora negocian una moción de censura contra Justin Trudeau, para removerlo del cargo.
Tras el caso WE Charity, el comisario de ética de ambas cámaras del Parlamento, Mario Dion, decidió iniciar una investigación por conflictos de intereses contra el Primer Ministro.
Los procesos para iniciar una moción de censura aún no han empezado dentro del Parlamento pero ya se ha citado a Trudeau y a Morneau para que vayan a declarar ante cámaras mientras la investigación avanza.

Justin Trudeau, compareciendo ante el Parlamento.
Morneau había sido el ministro de Finanzas de Canadá desde que Trudeau y el Partido Liberal llegaron al poder en octubre de 2015.
Durante su mandato, empleó medidas de “justicia social”, como él mismo las llamó. Entre ellas, un fuerte impuesto a la riqueza que terminó siendo un fracaso rotundo disminuyendo la recaudación total, y un plan para financiar la ampliación de la cobertura de atención médica y comunitaria en todo el territorio canadiense, que terminó siendo insolvente.
En un comunicado publicado en Twitter, Trudeau alabó la labor desarrollada por Morneau durante sus casi cinco años en el gobierno y afirmó que Canadá apoyará “con firmeza” su candidatura en la OCDE.
“Quiero agradecer a Bill por todo lo que ha hecho para mejorar la calidad de vida de los canadienses y hacer de nuestro país un lugar mejor y más justo para vivir” , expresó Trudeau
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión