Seguinos en redes

Estados Unidos

Trump en Illinois: Celebra su victoria en la Corte Suprema tras la derogación del aborto a nivel nacional

Publicado

en

El líder republicano encabezó un masivo acto en la ciudad de Mendon, donde presentó sus candidatos para las elecciones primarias y celebró la victoria pro-vida.

El expresidente Donald Trump celebró el fallo de la Corte Suprema que derogó el aborto a nivel nacional en un mitin en Illinois este sábado por la tarde, donde también presentó a sus candidatos republicanos para las elecciones de medio término en el Estado.

La Corte dictó una victoria para la Constitución, una victoria para el estado de derecho y, sobre todo, una victoria para la vida”, dijo Trump a una multitud de sus seguidores en el recinto ferial del condado de Adams en Mendon.

La decisión judicial depende mucho del ex presidente, ya que durante su mandato, Trump nombró a los jueces Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett, quienes votaron para anular Roe v. Wade.

En su discurso, el expresidente aplaudió los esfuerzos de los activistas pro-vida y otros conservadores: “Su amor, sacrificio y devoción ilimitados finalmente han sido recompensados ​​en su totalidad“, a lo que la multitud respondió: “¡Gracias, Trump!“.

Sin embargo, el objetivo del acto fue presentar al senador estatal Darren Bailey para gobernador de Illinois y a la diptuada Mary Miller, una republicana que representa el 15º distrito del Congreso, para su reelección.

Darren es un agricultor y es un luchador y ha sido un guerrero destacado en el Senado del estado de Illinois, donde todos lo respetan total, totalmente”, elogió Trump.

Tomará medidas enérgicas contra el crimen violento que está devorando nuestras ciudades dirigidas por los demócratas y restaurará la grandeza del estado de Illinois. Darren tiene mi respaldo total y completo”, continuó el expresidente, antes de llamar al gobernador demócrata JB Pritzker “uno de los los peores gobernadores de Estados Unidos”.

Bailey, un agricultor que ha servido tanto en la Cámara de Representantes de Illinois como en el Senado estatal y que lideró la lucha contra el gobierno demócrata para levantar la cuarentena, que fue una de las más largas del país, dijo que buscaría ayudar a Trump a ganar Illinois en 2024.

“Tenemos mucho trabajo por delante aquí en Illinois, amigos”, dijo Bailey. “Le prometí al presidente Trump que en 2024, Illinois extenderá la alfombra roja para él porque Illinois estará listo para recibir al presidente Trump”.

Illinois es uno de los estados más demócratas del país, y a pesar de que sus extensas zonas rurales son extremadamente republicanas, la región que engloba a la ciudad de Chicago es prácticamente toda azul.

Trump perdió el estado en su victoria de 2016 sobre Hillary Clinton, así como su derrota electoral de 2020 ante el presidente Joe Biden, aunque creció sustancialmente en votos de una elección para la otra, lo cual esperanza a muchos de que al menos su presencia pueda impulsar más legisladores y cargos ejecutivos.

El mitin de Trump también tenía como objetivo reforzar el apoyo a Miller, una diputada extremadamente de derecha y una de las mayores defensoras del movimiento trumpista en el país.

Con Mary, puedes elegir a una intrépida patriota que pondrá a América primero antes que los intereses globalistas”, dijo Trump a la multitud. 

Es una mujer increíble, alguien a quien he llegado a conocer muy bien. Ha estado conmigo desde el primer día. No ha dicho nada malo sobre mí hace dos años, hace tres años, hace un año” destacó Trump, y agregó que ella es “una guerrera de nuestro movimiento“.

Las elecciones primarias del Partido Republicano vienen siendo más importantes para el futuro político de Trump que las elecciones generales de noviembre. Trump está colocando candidatos propios en todos los distritos del país, dando duras batallas contra candidatos republicanos del establishment, que rechazan su liderazgo en el partido.

Estos candidatos anti-Trump, son generalmente apodados RINO (Republican In Name Only), que significa “republicano solo de nombre”, y se usa a menudo para describir peyorativamente a los republicanos que suelen alinearse más a la agenda demócrata, tanto discursivamente como sus votos en el Congreso.

Estados Unidos

La corrupción de la que nadie habla: Los Biden recibieron un millones de dólares de empresas estatales chinas

Publicado

en

El Comité de Supervisión y Responsabilidad del Congreso presentó en los últimos días una serie de documentos que revelan una gran cantidad de dinero enviado desde China a la familia Biden a través de testaferros.

Estos días la fiscalía de Manhattan lidera una brutal persecución política contra el ex presidente Donald Trump, y los medios están analizando rigurosamente todo el dinero que entró y salió de sus compañías en los últimos años.

Mientras tanto, los medios hacen silencio absoluto frente a la revelación del pasado martes, cuando una comisión investigadora del Congreso mostró un enorme esquema de corrupción entre la familia Biden, el Partido Comunista Chino y los socios comerciales del actual presidente de los Estados Unidos.

El pasado martes 14 de marzo, el presidente del Comité de Supervisión y Responsabilidad, el diputado republicano James Comer reveló a través de la publicación de una serie de documentos que Joe Biden, su hijo Hunter Biden y su hermano, James Biden, recibieron la suma de US$ 4,8 millones de dólares provenientes de la compañía china “CEFC China Energy” entre los años 2017 y 2018.

El equipo legal de Hunter Biden asegura que se trata meramente de la acción de ciudadanos individuales con derecho a perseguir ”negocios personales”, y este dinero es simplemente su comisión por haber conseguido una inversión para una empresa con la que trabajaban como asesores.

Pero esto no cierra por ningún lado. En primer lugar, este dinero lo recibieron en varios montos cuidadosamente valorizados por debajo de lo que los organismos de control suelen revisar, y no hay explicación por qué una comisión de esta naturaleza se pagaría en varias transferencia a lo largo de varios meses.

Además, correos comprometedores fueron hallados en la computadora de Hunter Biden donde queda demostrado que el dinero fue una recompensa por haberle brindado acceso a la Oficina Oval a varios funcionarios comunistas, mientras Biden era vicepresidente.

Estos correos fueron legitimados una y otra vez, y están actualmente incluidos como evidencia en una investifación federal del FBI. Pero como si fuera necesaria una confirmación adicional, Hunter Biden denunció esta semana al taller de reparación donde dejó su computadora.

Esta demanda que alega robo de datos e invasión a la privacidad solo confirma la información y no tendrá cabida, ya que el dueño del taller le hizo firmar un contrato a Hunter que decía que si en 6 meses no iba a buscar la computadora reparada, ésta pasaba a control del taller; y eso es exactamente lo que pasó.

Entre los correos y una investigación del comité del Congreso, se encontró una operación en marzo del año 2017, donde la compañía ”State Energy HK Limited”, asociada al Partido Comunista Chino y subsidiaria de la ”CEFC China Energy”, realizó una transferencia por US$ 3 millones de dólares a una compañía de Rob Walker, uno de los más importantes socios empresariales de la familia Biden.

Rob Walker no se quedó con este dinero, si no que lo transfirió a varios destinatarios, quedándose él mismo con un saldo de US$ 869.308 dólares por esta operación. El ex funcionario de la administración Clinton, cuya esposa fue asistente de Jill Biden, es ampliamente considerado el testaferro de Biden para sus negocios con China.

Hunter Biden, a través de las cuentas bancarias de sus compañías ”Owasco PC and RSTP II LLC” y ”First Cleaning LLC”, recibió entre marzo y abril del año 2017, seis transferencias bancarias de parte de Robinson Walker LLC por montos variables de entre $10.692 a $300.000 dólares.

En concordancia, James Biden, recibió entre los meses de abril y mayo de 2017 cinco transferencias bancarias con pagos que datan de cifras de entre $15.000 y $125.000 dólares mediante su compañía JBBSR INC. por parte de Walker.

Al siguiente día, la misma compañía giró un importe equivalente a US$ 1.065.000 dólares a una compañía perteneciente a otro socio de la familia Biden, de nombre James Gilliar, un antiguo oficial de las fuerzas especiales británicas con vínculos cercanos a los servicios de inteligencia ingleses y considerado como otro testaferro del presidente norteamericano.

En los documentos publicados, y según se pudo corroborar en los correos que se encontraron en la laptop de Hunter Biden, Gilliar le estaba “guardando un 10% para el Hombre Grande” a través de su compañía en Abu Dhabi, ”European Energy and Infrastructure Group (EEIG)“. En el contexto del correo, todo indica que “Big Guy” es el propio Joe Biden.

El ex-oficial de las fuerzas armadas especiales británicas, James Gilliar, es uno de los socios de la familia Biden y a través de su compañía, recibió la suma de poco más de 1 millon de dólares de China.

La red sigue: Otras operaciones de la familia Biden

Otra llamativa operación surgió de revisar las cuentas bancarias de James Biden. Acorde a sus propias palabras, el hermano del presidente trabajó con la firma Hill Stone International, una subsidiaria de la constructora norteamericana Hill International, la cual declaró recientemente ante la justicia que James Biden utilizó su influencia como hermano del vicepresidente (en aquél entonces) para hacer posible la realización de negocios de la compañía en Arabia Saudita.

El antiguo oficial del Departamento del Tesoro, Thomas Sullivan, quien ofició de detective privado en esta causa, declaró que James Biden intervenía por parte de Hill International debido a la ventaja competitiva que su apellido representaba. Incluso en 2012, utilizó su influencia como el hermano del vicepresidente de los Estados Unidos en una reunión celebrada con funcionarios saudíes para conseguir su dinero.

Un portavoz del Comité de Supervisión señaló a través de Fox News que están investigando el origen de la riqueza de la familia Biden a través del tráfico de influencias y las preocupaciones de que el presidente Biden pueda estar comprometido por las relaciones comerciales de su familia con adversarios de los Estados Unidos a nivel internacional.

Otro nombre que aparece en la nómina de las transferencias bancarias realizadas por Rob Walker, es el de la ex esposa de Beau Biden (hijo fallecido del presidente Biden y antiguo procurador general del estado de Delaware), Hallie Biden, quien según las investigaciones del comité, recibió dos pagos separados en el mes de marzo del año 2017 que totalizaban la suma de US$ 25.000 dólares.

Luego de que en el año 2015 Beau falleciera a causa de un tumor de cerebro, su viuda, Hallie, tuvo una relación con el infame Hunter Biden, que sería el principal vínculo con esta red criminal.

A su vez, dentro del memorandum presentado por el comité, se detallan 2 operaciones respectivas a transferencias con importes de US$ 5.000 y US$ 25.000 efectuadas por la compañía de Rob Walker hacia un beneficiario solo referido como ”Biden”, el cual muchos especulan que se trata del propio Joe Biden.

En la semana, el Departamento del Tesoro notificó a James Comer que darán al comité acceso a registros videográficos de reportes de actividades sospechosas (SAR) relacionadas a Hunter Biden, así como a su familia, algo que el legislador viene pidiendo hace meses.

A su vez, el líder del comité señaló que seguirán utilizando la evidencia documental, así como también la información bancaria y SARs con el fin de determinar si las tareas del presidente Biden se encuentran comprometidas y si existe algún riesgo para la seguridad nacional.

En sintonía con sus dichos, Comer remarcó que si el Tesoro continúa obstruyendo la investigación contra Biden, usarán todas las herramientas que tengan a disposición para asegurarse de que colaboren en la investigación.

Seguir Leyendo

Economía

Biden ya tiene el déficit fiscal más alto de la última década sin contar el año de la pandemia

Publicado

en

El déficit financiero superó 6% del PBI en febrero de 2023, la cifra más extrema desde 2013 sin contabilizar el shock provocado por la pandemia. Las finanzas públicas se desequilibraron completamente por el rescate de préstamos estudiantiles. 

La agenda irresponsable del presidente Joe Biden terminó por desequilibrar completamente el ordenamiento de las finanzas públicas. Hacia agosto del año pasado, el Presidente firmó un masivo programa de rescate para eliminar hasta 10.000 dólares en la deuda suscripta por préstamos estudiantiles.

Las medidas se aplicaron para personas con ingresos anuales no superiores a los 125.000 dólares anuales (el 95% de los empleados de Estados Unidos cumplen este requisito). El ala más “progresista” y radicalizada del Partido Demócrata logró imponer su agenda electoral sobre el cada vez más débil Gobierno de Biden, y se generó un shock fiscal similar al que tuvieron los cheques familiares durante la pandemia. 

Se evitó proporcionar un debate parlamentario acerca de la propuesta de los demócratas. El Gobierno simplemente instruyó al Departamento de Educación el plan de alivio sobre préstamos estudiantiles, una maniobra que no estuvo ajena a objeciones legales por parte de la oposición.

El déficit financiero del Gobierno federal se disparó rápidamente del 3,76% del PBI en julio de 2022 al 6,1% del producto en febrero de 2023, un salto de 2,4 puntos en solo 8 meses. Asimismo, sin contabilizar la creciente factura por intereses netos de deuda el déficit primario escaló del 2% del PBI al 4,14% entre julio de 2022 y febrero de 2023 y prácticamente se duplicó.

Sin contabilizar el shock provocado por la pandemia en 2020, el déficit federal de Estados Unidos ya es el más elevado de los últimos 10 años. No se veía algo remotamente similar desde febrero de 2013. Cabe señalar que la economía estadounidense se recupera de un shock fiscal y monetario similar al que tuvieron las grandes guerras mundiales del siglo XX, pero muy a diferencia de aquel entonces no parece volver a converger hacia el equilibrio fiscal.

Mientras la brecha fiscal del sector público crece, las necesidades de financiamiento aumentan en un momento especialmente delicado debido al fuerte incremento de la tasa de política monetaria de la FED. Mayores aumentos en la tasa interés de referencia implican un también mayor encarecimiento en el costo de endeudamiento para el Estado.

Déficit fiscal de Estados Unidos entre 2009 y 2023.

La responsabilidad fiscal del Gobierno de Biden arroja una fuerte incertidumbre sobre qué tan creíble será el financiamiento no inflacionario del déficit para los próximos años. La política fiscal condiciona el canal de expectativas de la política monetaria de Jerome Powell, imponiendo así un fuerte limitante nada despreciable sobre la tasa de inflación.

Si los mercados no estuvieran dispuestos a suscribir enteramente la deuda del Tesoro estadounidense continuamente, entonces la FED se vería obligada a desplegar un rescate o “Put” sobre esos bonos con emisión monetaria, tal y como lo hizo en la pandemia para financiar los programas de asistencia familiar.

Seguir Leyendo

Economía

La Reserva Federal ya prestó US$ 12.000 millones de dólares para rescatar a los bancos desde el domingo pasado

Publicado

en

La máxima autoridad monetaria de los Estados Unidos parece haber abandonado su política monetaria restrictiva y nuevamente volvió a expandir su hoja de balance. Las medidas buscan contener la corrida bancaria pero amenazan con perpetuar la inflación.

La Reserva Federal de Jerome Powell dio marcha atrás con la severa dureza de que llevó a cabo sobre la política monetaria en los últimos meses, y decidió volver a expandir la hoja de balance de la institución.

Los activos totales de la FED escalaron hasta los 8.639 millones de dólares hacia el martes 15 de marzo, un explosivo aumento de casi US$ 297 millones en solo 7 días y el más importante desde la pandemia. Se trata del nivel más elevado observado desde el 9 de noviembre del año pasado, y se observa una nueva flexibilización cuantitativa luego del “apretón monetario” impulsado desde abril de 2022.

Se volvió a abrir la ventanilla de liquidez para las instituciones bancarias, en temor de mayores represalias por parte de ahorristas que deciden retirar sus depósitos de los bancos. Este jueves la FED anunció préstamos por hasta 11.900 millones de dólares para el sistema bancario, a fin de asegurar la liquidez necesaria para cubrir nuevas corridas. 

El sistema bancario solicitó un financiamiento récord para tratar de calmar la corrida contra los depósitos. Luego de que la FED diera vía libre a la ventanilla de descuento, los bancos tomaron préstamos por hasta 150.000 millones de dólares en una sola semana, no se veía algo remotamente similar desde la Gran Recesión de 2008. 

Incluso en el peor momento de la pandemia en 2020, y ante una profunda recesión de la actividad económica por las restricciones sanitarias, los bancos llegaron a solicitar hasta 50.000 millones de dólares para cubrir necesidades de liquidez (3 veces menos de lo que necesitan ahora). 

El colapso del Silicon Valley Bank marcó un importante precedente para marcar un alto en el endurecimiento de la política monetaria. La institución bancaria contaba con activos por 209.000 millones de dólares al momento de su caída, por lo que se registró el segundo derrumbe financiero más importante de la historia de Estados Unidos, solo por detrás del Washington Mutual en 2008.

Si bien la mayor inyección de liquidez podría aminorar el impacto de una corrida bancaria, lo cierto es que la situación inflacionaria dista mucho de la que había en el año 2008. La tasa de inflación se moderó al 6% interanual a partir de febrero, pero los niveles de inflación mensual (entre 0,5% y 0,4%) todavía superan al promedio de los últimos 10 años. 

El IPC subyacente (que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos) aumentó un 5,5% interanual en el mismo período, y todavía permanece en los niveles más altos de los últimos 30 años. 

Asimismo, casi la totalidad de la desinflación observada se concentra en el sector de los bienes, ya que el aumento interanual de los servicios escaló al 7,6% interanual en febrero y llegó al valor más importante desde agosto de 1982

Seguir Leyendo

Tendencias