Un hombre mayor con cabello canoso y bigote mira hacia arriba en un entorno concurrido.
OPINIÓN

Quién era Pepe Mujica, el hombre que ocultó un pasado manchado de sangre y violencia

Mientras los medios progresistas lo despiden como un “líder ejemplar”, la verdad sobre José Mujica es mucho más oscura.

Este martes falleció José "Pepe" Mujica, el ex presidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, y con él se va una figura que, lejos de ser el “sabio campesino” que nos vendieron, representó uno de los capítulos más oscuros del  terrorismo en Uruguay.

Antes de ser presidente, Mujica fue un miembro activo del grupo guerrillero Tupamaros, organización responsable de  múltiples actos de violencia armada en la década del 60 y 70.  Lejos de la imagen de “abuelo pacifista”, participó en secuestros, asesinatos, asaltos a bancos y atentados con explosivos.

Portada de un periódico antiguo con un titular impactante sobre un asesinato, incluye una fotografía en blanco y negro de tres personas y un anuncio de motocicletas.
Un guerrillero que sembró el terror en Uruguay, secuestró, asesinó y jamás se arrepintió. | La Derecha Diario

Entre sus víctimas no hubo distinción: militares, policías, civiles, incluso trabajadores inocentes. Mujica fue arrestado  y pasó más de una década preso, no por pensar distinto, sino por cometer crímenes violentos contra el Estado  de derecho.

Pero los medios callan. La progresía internacional lo convirtió en un ícono del “socialismo con mate”, elogiando su vida sencilla, su auto viejo y sus discursos llenos de frases hechas. ¿De qué sirve vivir con humildad cuando se tiene la conciencia manchada de sangre?

Ya como presidente (2010-2015),  Mujica no pidió perdón. No mostró un solo gesto de arrepentimiento por sus crímenes ni buscó reconciliación con las víctimas del terrorismo tupamaro. Por el contrario, indultó y protegió a sus viejos compañeros, incluso a aquellos acusados de delitos de lesa humanidad cometidos en democracia.

Una página de periódico en blanco y negro con el titular
Hoy Mujica murió, pero sus víctimas aún esperan justicia. | La Derecha Diario

Mujica fue además un promotor del modelo bolivariano. Apoyó a dictaduras como la de Maduro  en Venezuela, defendió a Fidel Castro, y alineó a Uruguay con lo peor del socialismo continental.

Hoy murió. Y mientras sus aliados lo despiden como un  “referente ético”, miles de uruguayos recuerdan el dolor y el miedo que sembró. La historia no puede seguir siendo escrita por los que mejor venden su marketing personal.

Mujica no fue un héroe: fue un terrorista  reciclado en  presidente

➡️ Argentina ➡️ Opinión

Más noticias: