Logo La Derecha Diario
Logo X
Logo Whatsapp
Un agente de policía con equipo táctico y máscara de gas sostiene un arma mientras el humo lo rodea frente a un vehículo policial.
POLÍTICA

El abogado del gendarme Guerrero es el mismo que participó del caso de Maldonado

La izquierda y el kirchnerismo buscan deslegitimar el accionar de las Fuerzas Federales bajo el Gobierno de Javier Milei

El cabo primero Héctor Guerrero, integrante de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), es víctima de un feroz ataque por parte de sectores de la izquierda y el kirchnerista, que buscan deslegitimar el accionar de las Fuerzas Federales bajo el Gobierno de Javier Milei.

Estas fuerzas, que operan estrictamente dentro del Protocolo para el Uso de Armas No Letales, enfrentaron el 12 de marzo de 2025 un intento de golpe de Estado frente al Congreso en Buenos Aires por parte de algunos sectores opositores, marcado por violentos disturbios, incendios y robos, un clima de violencia que poco tenía que ver con un reclamo genuino de los "jubilados".

En ese contexto, el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por el cabo primero Guerrero, algo que resultó ser un trágico accidente provocado por los manifestantes violentos que se enfrentaban con las fuerzas de seguridad.

Personas participando en una protesta en la calle con humo y fuego de fondo.
Terroristas de izquierda. | La Derecha Diario

Según el análisis de imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas, el disparo realizado por Guerrero fue dirigido al piso, conforme a los protocolos, pero la cápsula rebotó dos veces por culpa de las barricadas improvisadas por los manifestantes, impactando en Grillo justo cuando este, imprudentemente, se agachó junto a un vallado en llamas, tal vez en busca de una mejor fotografía

Lejos de ser un acto deliberado, el incidente fue producto de una concatenación de circunstancias desafortunadas, exacerbadas por el caos generado por quienes intentaban desestabilizar al Gobierno de Milei. Afirmar que se buscó dispararle a la cabeza a un fotógrafo con un arma no letal a una distancia de casi 100 metros es una imbecilidad.

Los abogados de Guerrero

Frente a las acusaciones infundadas de las querellas, Guerrero demostró su compromiso con la justicia al presentarse voluntariamente ante el Juzgado Federal N°1, a cargo de la Dra. María Romilda Servini, para estar a derecho.

Para su defensa, el suboficial designó a dos abogados de prestigio, expertos en el funcionamiento de las Fuerzas de Seguridad y en el correcto accionar de sus efectivos en contextos de alta tensión. El Dr. Claudio Pedro Nuncija, con más de 30 años de trayectoria en Gendarmería Nacional, es un referente en defensas penales institucionales.

Un coche volcado en llamas en medio de una calle con humo negro elevándose al cielo.
Disturbios de la izquierda. | La Derecha Diario

Su experiencia abarca casos de gran relevancia, como el contrabando de armas a Croacia y Ecuador, el vaciamiento de los bancos Patricios y Mayo, la lucha contra el lavado de activos y la defensa de los gendarmes involucrados en el caso de Santiago Maldonado, el terrorista mapuche que se ahogó al intentar escapar de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, el Dr. Martín Luis Sarubbi aporta un enfoque riguroso y una sólida reputación en la representación de efectivos de seguridad, garantizando una defensa técnica y comprometida, comprometida con la verdad.

La labor de Nuncija y Sarubbi será clave para demostrar en la Justicia que Guerrero actuó dentro de las normas, en un operativo donde la prioridad fue combatir a los manifestantes violentos que estaban poniendo en peligro la democracia.

Mientras tanto, las críticas de los sectores kirchneristas y de izquierda lo único que representan, como siempre, es su odio hacia las fuerzas de seguridad y su clara defensa a los delincuentes violentos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: