Un hombre con traje sonríe y levanta los brazos frente a un fondo azul con letras blancas.
POLÍTICA

Adorni invitó a todas las fuerzas políticas que quieran sumarse a LLA: 'Tabula Rasa'

Manuel invitó a "todas las fuerzas políticas que quieran un cambio real en la Argentina" a sumarse a LLA.

En una jornada electoral histórica, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en las legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desplazando a las fuerzas tradicionales y marcando un nuevo hito en el mapa político argentino. Con el 30,10% de los votos y con Manuel Adorni como cabeza de lista, el espacio liderado por el presidente Javier Milei  no solo derrotó al kirchnerismo, sino que también provocó la mayor caída del PRO en veinte años.

“No era simplemente una elección entre candidatos, era kirchnerismo de la casta o libertad, y hoy ganó la libertad, una vez más”, celebró Manuel Adorni tras conocerse los resultados. En su ya habitual tono enérgico y disruptivo, el presidente Milei lanzó un mensaje claro a la militancia: “A pintar de violeta todo el país”.

Un hombre sonriente con traje y corbata está frente a un micrófono con una bandera argentina de fondo y un texto que dice que ganó las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.
Manuel Adorni, | La Derecha Diario

La magnitud del triunfo no sólo reside en el porcentaje obtenido, sino en el derrumbe de las estructuras partidarias que dominaron el escenario porteño desde 2005, cuando Marcos Peña llevó al PRO a su primera victoria electoral en la ciudad. Desde entonces, el partido fundado por Mauricio Macri  mantuvo la jefatura de Gobierno durante 18 años ininterrumpidos.

En segundo lugar, con el 27,42%, quedó el peronismo, que llevó como candidato al radical Leandro Santoro, mientras que el PRO se desplomó al tercer lugar, con Silvia Lospennato obteniendo apenas algo más del 15%. Como agravante, la fuerza no logró imponerse en ninguna comuna. La participación fue baja, con apenas el 52,30% del padrón emitiendo su voto. Los datos se conocieron a las 19:12, con el 54,20% de las mesas escrutadas.

Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño y figura emblemática del PRO, quedó relegado al cuarto lugar, con un magro 8,06%. Más atrás se ubicaron las candidaturas testimoniales y de bajo impacto electoral: Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%). Ninguno de los otros siete aspirantes superó el 1% de los votos.

Un hombre en traje habla en un micrófono mientras dos personas están detrás de él, con un fondo colorido y texto que menciona una confirmación sobre un partido político en las próximas elecciones.
Manuel Adorni declaró en vivo junto al gabinete. | La Derecha Diario

En su discurso de aceptación de la derrota, Lospennato  utilizó una frase que remite al declive del peronismo en 2023: “Los números no fueron los que esperábamos”, repitiendo así las palabras de Sergio Massa tras su caída frente a Milei.

Por su parte, Adorni, flamante legislador electo, confirmó que La Libertad Avanza competirá en soledad en las próximas elecciones, aunque extendió una convocatoria amplia: “Invitamos a todas las fuerzas políticas que quieran un cambio real en la Argentina a sumarse al proyecto de Javier Milei”.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: