
Alejado de la realidad, Jorge Macri derrocha $35 mil millones en renovar un teatro
Mientras el ABL no para de subir en la Ciudad de Buenos Aires, las prioridades del PRO están más que claras.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció una costosa obra de restauración del Centro Cultural General San Martín, con una inversión de $35 mil millones.
En un contexto donde el gobierno nacional impulsa un ajuste estructural para reducir el gasto público, el mandatario de la Ciudad se desmarca y prioriza proyectos que se alejan de la política de austeridad.
Millonaria inversión en cultura mientras sube el ABL
Mientras los porteños enfrentan aumentos en el ABL y otros impuestos, Macri destina una suma millonaria a la remodelación de un centro cultural. La obra, que se extenderá hasta 2027, se financiará con fondos propios de la Ciudad, en lugar de destinar esos recursos a mejorar servicios esenciales como salud, seguridad o infraestructura barrial.
El ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartúa, justificó la decisión asegurando que los fondos provienen de "una administración seria y prolija". Sin embargo, el anuncio no cayó bien en sectores que reclaman un uso más eficiente de los recursos, alineado con la estrategia del gobierno nacional de reducir el tamaño del Estado.
¿Macri se aleja de la motosierra de Milei?

El contraste con el gobierno de Javier Milei es evidente. Mientras el presidente recorta el gasto público para reducir el déficit, Macri mantiene y amplía inversiones estatales en cultura, defendiendo que "no es un gasto, sino una inversión".
Esta postura lo aleja de La Libertad Avanza, que recientemente llevó una motosierra simbólica a la sede del Gobierno porteño, reafirmando su compromiso de reducir el gasto público. En este contexto de tensiones políticas, la falta de alineación entre ambas administraciones parece profundizarse.
¿Qué incluye la "megaobra cultural"?

La remodelación del Centro Cultural General San Martín contempla:
- Restauración estructural del edificio.
- Renovación de salas icónicas como la A y B, la Alberdi y la Enrique Muiño.
- Incorporación de un restaurante en la terraza.
- Modernización de aulas y salas de congresos.
- Acondicionamiento de las instalaciones para el Conservatorio Manuel de Falla.
Si bien la obra apunta a revitalizar el centro cultural, su elevado costo genera críticas en un contexto de ajuste y sacrificios para los contribuyentes.
Más noticias: