Dos hombres con traje se dan la mano sentados frente a una mesa pequeña con banderas de Argentina y Estados Unidos de fondo
POLÍTICA

Alianza comercial: Estados Unidos aplicaría aranceles cero a 100 productos argentinos

El acuerdo posicionaría a la Argentina fuera de la disputa arancelaria de Estados Unidos.

En un fuerte gesto político hacia el presidente Javier Milei, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría decidido eximir de aranceles a una lista de 100 productos argentinos, en el marco de una redefinición global de su política comercial.

De concretarse, el acuerdo posicionaría a la Argentina fuera de la guerra arancelaria que Estados Unidos mantiene con más de 170 países, a pocos días de cerrarse el plazo para definir la nueva estructura de importaciones hacia el mercado estadounidense.

Un acuerdo reservado entre Milei y Trump

Según confirmaron fuentes oficiales en Washington y Buenos Aires a Infobae, el pacto bilateral se cocina en silencio desde hace tres meses, bajo la firma de acuerdos de confidencialidad (NDA) que impiden a los negociadores divulgar detalles. Participan funcionarios de la Secretaría de Comercio, el Departamento de Estado y la USTR por EE.UU., junto con el Ministerio de Economía y la Cancillería argentina.

Seis personas posan para una foto formal en un salón con alfombra decorada y banderas de Estados Unidos y Argentina al fondo, cinco de ellas muestran el pulgar hacia arriba.
Alianza comercial: Estados Unidos aplicaría aranceles cero a 100 productos argentinos | La Derecha Diario

La estrategia de mantener el acuerdo en reserva busca evitar que otros países reclamen los mismos beneficios, justo cuando Trump redefine su política comercial con grandes actores como China, Reino Unido y Vietnam, cuyos pactos también permanecen bajo secreto.

Arancel cero para exportaciones clave argentinas

La Argentina sería beneficiaria de arancel cero para un conjunto estimado de 100 productos, lo que cubriría entre el 70% y 80% del total exportado actualmente a Estados Unidos. El beneficio dejaría fuera únicamente al acero y el aluminio, que seguirán tributando un arancel del 50%, debido a que Trump los considera estratégicos para la seguridad nacional.

En 2024, Argentina exportó US$630 millones en esos dos insumos, por lo que el impacto no es menor, pero la cancillería reconoció que no hubo margen para negociarlos.

Milei y Trump: alianza ideológica con resultados económicos

La buena sintonía entre Javier Milei y Donald Trump resultó clave para destrabar este entendimiento comercial. El canciller Gerardo Werthein mantuvo dos reuniones clave con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y según fuentes diplomáticas, hay comunicación directa y fluida entre ambos.

Dos hombres con traje sonríen y levantan ambos pulgares frente a banderas de Estados Unidos y Argentina
Alianza comercial: Estados Unidos aplicaría aranceles cero a 100 productos argentinos | La Derecha Diario

En la Casa Blanca aseguran que, gracias a ese canal privilegiado, Argentina logró “esquivar” la nueva política de aranceles generales del 10% mínimo para importaciones anunciada por Trump, que comenzaría a aplicarse desde el 1° de agosto, salvo para los países que acepten sus condiciones o firmen acuerdos específicos.

Tiempos y forma del anuncio

Aunque el presidente norteamericano había dicho que enviaría cartas con las condiciones arancelarias a más de 100 países antes del 9 de julio, el secretario del Tesoro,  Scott Bessent, aclaró que el plazo se extendió hasta el 1° de agosto. Argentina, sin embargo, evitaría ese proceso: el acuerdo con Trump se anunciaría de forma diferenciada y conjunta en los próximos días.

La expectativa es que el comunicado bilateral se dé a conocer en las próximas 72 horas, tras concluir los detalles técnicos y diplomáticos que se negocian entre Buenos Aires y Washington.

➡️ Argentina ➡️ Estados Unidos ➡️ Política

Más noticias: