
Motosierra: Milei unifica los entes de gas y electricidad en un solo organismo
Esta reforma se enmarca en la implificación administrativa y eficiencia en el gasto público que impulsa el Gobierno.
Mediante el Decreto 452/2025, el Gobierno nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, un organismo que reemplazará a los actuales ENARGAS y ENRE y funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y apunta a simplificar estructuras regulatorias, reducir costos y adecuar el esquema institucional a estándares internacionales.
Un nuevo regulador con competencias ampliadas
El nuevo ente deberá comenzar a operar en un plazo máximo de 180 días. Su creación se fundamenta en el artículo 161 de la Ley 27.742, que autorizó al Ejecutivo a dictar normas para reorganizar los entes reguladores del gas natural y la electricidad.

El nuevo organismo absorberá todas las funciones y competencias de ENARGAS y ENRE, incluyendo fiscalización, asesoramiento al Poder Ejecutivo, formulación del presupuesto anual, y la aplicación de sanciones en el marco de los respectivos marcos regulatorios. Tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y capacidad para actuar en el derecho público y privado.
Estructura y designación del directorio
El directorio estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo entre personas con formación técnica y experiencia en el sector energético. Los cargos durarán cinco años, con posibilidad de renovación ilimitada, y habrá ceses escalonados para garantizar continuidad institucional.
La Secretaría de Energía se encargará del proceso de selección, y deberá presentar la propuesta en 15 días. Previo a cada designación o remoción, el Ejecutivo deberá remitir los fundamentos a una comisión del Congreso, que tendrá 30 días para emitir opinión no vinculante.
Transición: personal, patrimonio y operatividad
El decreto prevé la transferencia total del personal, bienes y patrimonio de ENARGAS y ENRE al nuevo ente. Se garantizan las condiciones laborales vigentes hasta que se realice la reubicación definitiva del personal. Además, durante el proceso de transición, seguirán funcionando las estructuras actuales para asegurar la operatividad continua del sistema energético nacional.

La estructura organizativa definitiva deberá aprobarse dentro de los próximos 180 días.
Financiamiento y control
El ente será financiado por la tasa de inspección y control establecida en las leyes 24.076 (gas) y 24.065 (electricidad), además de subsidios, transferencias, donaciones, beneficios financieros, y la venta de obleas para GNC, entre otros ingresos.
El presupuesto anual deberá publicarse en su sitio web antes de ser elevado al Ejecutivo, permitiendo que los actores del sector realicen objeciones fundadas, aunque estas no tendrán carácter vinculante.
El nuevo ente estará sometido al régimen de control público externo, y las relaciones laborales se regirán por la Ley de Contrato de Trabajo, sin aplicación del régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Un paso hacia la modernización del Estado
Esta reforma se enmarca en los objetivos de simplificación administrativa y eficiencia en el gasto público que impulsa el gobierno de Milei, y busca avanzar en la convergencia con los estándares de la OCDE, alineando la regulación de servicios públicos con modelos adoptados por países desarrollados.
Más noticias: