
ARCA habilitó una opción para que los trabajadores se desafilien de los sindicatos
La medida busca proteger a los trabajadores de los sindicatos que le sacan un porcentaje del sueldo.
En la víspera del Día del Trabajador, el Gobierno de Javier Milei, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), implementó una nueva herramienta digital que permitirá a los empleados del organismo desafiliarse de sus sindicatos con un solo click.
La medida, impulsada por la administración del presidente Javier Milei, busca garantizar la libertad de los trabajadores y poner fin a una retención forzosa del salario por parte de los sindicalistas.

El botón, incorporado en la plataforma interna de ARCA, está diseñado para que cualquier empleado que no desee continuar aportando a un sindicato pueda darse de baja de manera sencilla, rápida y sin trabas burocráticas.
Actualmente, muchos trabajadores sufren descuentos automáticos en sus haberes mensuales destinados a organizaciones sindicales, aun cuando no han manifestado su voluntad explícita de afiliarse o de contribuir económicamente con esos entes.

La iniciativa fue anunciada a pocas horas del 1º de mayo, como un gesto simbólico de "reivindicación de los derechos reales del trabajador”. De esta manera, el Gobierno de Milei está dando herramientas concretas para proteger el bolsillo del trabajador, que durante años ha sido usado como fuente de financiamiento para estructuras sindicales que no lo representan ni lo defienden.
Para poder llevar a cabo el proceso de desafiliación, se debe ingresar a la página principal, luego ir al "Menú de opciones", y seleccionar la parte de "Haberes". En este lugar, se debe ingresar a la categoría de "Desafiliación Gremial", en donde se podrá proceder a la desafiliación con un simple click.
Esta decisión es parte de un proceso de desburocratización y de avance hacia una mayor transparencia y libertad en la relación entre el Estado, los gremios y los trabajadores. Además, remarcan que la herramienta no prohíbe la sindicalización, sino que garantiza la libertad de elegir.

El mes pasado, el Gobierno de Milei publicó un decreto que elimina la obligación de las empresas a realizar aportes económicos compulsivos a las cámaras patronales a través de los convenios colectivos de trabajo.
Más noticias: