Un cohete espacial con su carenado abierto mostrando un satélite en su interior sobre el fondo del espacio y la Tierra.
POLÍTICA

Argentina está por lanzar un cohete que ubicaría al país entre potencias espaciales

Una empresa privada argentina está por poner al país a la altura de potencias como Estados Unidos, Rusia, China o India.

Argentina podría ingresar dentro de poco a una élite espacial internacional gracias a la iniciativa de Tlon Space, una empresa privada nacional que se prepara para concretar el primer lanzamiento orbital privado desde territorio argentino.

Fundada por los emprendedores Pablo Vic y Gerardo Natale, la startup desarrolla tecnología espacial de vanguardia con el objetivo de brindar acceso al espacio, un hito que pondría al país a la altura de potencias como Estados Unidos, Rusia, China o India.

El cohete protagonista de esta hazaña es el Aventura I, un vehículo ultraligero completamente diseñado y construido en Argentina. Con una altura de 10 metros y un peso inferior a una tonelada, está diseñado para transportar hasta 25 kilos de carga útil —como nanosatélites— a altitudes de entre 500 y 850 kilómetros.

Cohete en una plataforma de lanzamiento con el logotipo de TLON SPACE superpuesto.
Tlon Space. | La Derecha Diario

La ubicación del lanzamiento

El lanzamiento se realizará desde el nuevo Puerto Espacial Malacara, ubicado en Lobería, provincia de Buenos Aires, un enclave estratégico con condiciones geográficas ideales para misiones espaciales.

La posibilidad de lanzar cohetes tanto hacia el este como hacia el sur convierte a Malacara en una ubicación excepcional en el mapa aeroespacial global, con una flexibilidad operativa que pocos países pueden ofrecer. Mientras Estados Unidos depende de Florida o California, Argentina podría posicionarse como un nuevo polo de desarrollo para América Latina en este sector.

La empresa Tlon Space viene desarrollando tecnología espacial desde hace más de 15 años. En paralelo al crecimiento de gigantes como SpaceX o Blue Origin, Vic y Natale apostaron por crear cohetes accesibles, livianos y eficientes desde el sur del mundo.

Con el respaldo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y alianzas estratégicas como la que mantienen con Innova Space, el objetivo es ambicioso: seis lanzamientos por año y una capacidad de producción de hasta 200 cohetes anuales.

Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

La fecha del lanzamiento

Aunque aún no se confirmó oficialmente el lanzamiento —el pasado 9 de mayo era una de las posibilidades—, el país entero sigue de cerca este momento. De concretarse con éxito, Aventura I se convertirá en el primer cohete argentino en alcanzar la órbita desde suelo nacional, marcando un antes y un después para la industria aeroespacial local.

El hito se da en el marco de un cambio de paradigma promovido por el gobierno de Javier Milei, que avanza en su intención de desregular sectores estratégicos y fomentar el protagonismo del sector privado en áreas tradicionalmente estatizadas.

En este contexto, la hazaña de Tlon Space refleja el nuevo impulso que está tomando la innovación científica bajo una lógica de libertad económica y apuesta por el talento nacional.

Lejos de la ciencia ficción, el sueño espacial argentino parece estar a punto de ocurrir. Y esta vez, con una empresa privada, tecnología argentina y la ambición de llegar mucho más lejos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: