Un hombre de cabello canoso y traje azul está sentado en una silla de oficina con una bandera argentina de fondo.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei eliminó 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo

Esta acertada medida le generará un ahorro de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos.

En una nueva medida contra los curros del kirchnerismo el Gobierno de Javier Milei, mediante el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes la eliminación de 13 programas estatales que “programas ideológicos creados por el kirchnerismo que eran financiados por todos los argentinos”.

El ministro comunicó la medida a través de sus redes sociales, destacando que el recorte de estos programas "le ahorrará $6.000 millones de pesos por año a los argentinos".

Entre los programas eliminados se encuentra “MenstruAR”, una delirante iniciativa que fue especialmente cuestionada por el titular de la cartera, quien la calificó de “insólita”. Otros programas dados de baja incluían nombres como “Sembrar Igualdad”, “Generar” o “Igualar”, todos con una fuerte impronta de género y adoctrinamiento kirchnerista.

Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Todos estos programas no contaban con evaluaciones objetivas de impacto ni resultados medibles en la mejora de la situación de las víctimas de violencia o en la reducción de delitos.

Tal como había anticipado la cartera que dirige Cúneo Libarona, esos organismos habían sido utilizados "con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos".

"Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas", habían enfatizado.

La decisión se enmarca en un proceso más amplio que ya había comenzado con la disolución de organismos como el INADI y la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades, que fueron señalados como espacios de militancia partidaria antes que verdaderos instrumentos de protección ciudadana.

Un hombre con gafas y traje oscuro está sentado frente a una computadora portátil en una sala con cortinas doradas y una bandera argentina.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

La medida también responde a un enfoque legal más equilibrado, según explicó el propio Cúneo Libarona. “Somos todos iguales ante la Ley. No puede haber privilegios judiciales ni políticas discriminatorias disfrazadas de inclusión. El Estado debe proteger a todos, sin distinción de sexo, orientación sexual o ideología”, afirmó.

En esa línea, el ministro ha sido uno de los principales promotores de la revisión del concepto de “femicidio” en el Código Penal, señalando que fue utilizado políticamente para generar asimetrías legales.

Con este tipo de medidas, el Gobierno de Milei busca reducir el gasto, erradicar el uso político de los recursos públicos y devolverle al Estado su rol original: garantizar derechos sin adoctrinar, sin despilfarrar, y sin imponer agendas ideológicas a costa del bolsillo de los contribuyentes.

Los 13 programas eliminados

  1. Menstruar.
  2. Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
  3. Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
  4. Escuelas populares de formación en género y diversidad "Macachas y Remedios".
  5. Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural "Sembrar Igualdad".
  6. Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  7. Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
  8. Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
  9. Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción "Igualar".
  10. Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
  11. Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado "Formar Igualdad".
  12. Producir.
  13. Generar.
➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: