
Bullrich y Valenzuela encabezaron un megaoperativo con 26 detenidos por robo automotor
Se logró desarticular una peligrosa organización delictiva que robaba autos mediante aplicaciones de viaje.
En un contundente operativo contra el crimen organizado, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabezaron una serie de allanamientos que permitieron desarticular una peligrosa banda dedicada al robo automotor, con presencia en distintos barrios del conurbano bonaerense.
Agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) incautaron un considerable arsenal y elementos relacionados con el narcotráfico. El exitoso operativo concluyó con 26 detenidos, entre ellos varios menores de edad, y el secuestro de armas de fuego, drogas y hasta una granada de mano.
El procedimiento, desplegado durante la madrugada del viernes, involucró a más de 1.200 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, y fue el resultado de una investigación iniciada a partir de una denuncia realizada por la Municipalidad de Tres de Febrero, cargo del intendente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela.

La coordinación incluyó al Ministerio de Seguridad de la Nación, al fiscal general Marcelo Lapargo, así como a las fiscalías UFI 5 (Ignacio Correa), Fiscalía 14 (Vanesa Leggio) y UFI 7 (Fernando Sirni).
Durante el despliegue se allanaron múltiples domicilios en barrios como Ejército de los Andes, Esperanza, Evita, Capitán Bermúdez, Carlos Gardel, Lomas del Mirador y Derqui, tanto en Tres de Febrero como en Morón. En cada intervención se actuó con un protocolo de seguridad riguroso, que incluyó un centro de comando y monitoreo en tiempo real, permitiendo ingresar a zonas de alto riesgo con información precisa y actualizada.
El modus operandi de la banda consistía en utilizar aplicaciones de viajes para pedir autos y robarle los vehículos a los conductores, muchas veces mediante amenazas o violencia. En algunos casos, usaban “mulas”, personas reclutadas para someterse al reconocimiento facial en las apps, mientras otros miembros del grupo perpetraban el robo.

“Las fuerzas federales tienen bajo su responsabilidad la lucha contra el crimen organizado y estas bandas utilizan plataformas que la gente emplea todos los días para trabajar, estudiar o trasladarse, poniendo en riesgo la vida de ciudadanos honestos”, señaló la ministra Bullrich. Además, destacó que los allanamientos fueron el resultado de una “investigación profesional, con inteligencia previa y despliegue coordinado de brigadas.
Por su parte, el intendente Valenzuela afirmó: “Esto permite ingresar con seguridad ante eventuales situaciones de riesgo, porque uno puede encontrarse con personas dispuestas a resistirse de forma violenta. Por eso, esto se hizo con profesionalismo y planificación”. También valoró el trabajo conjunto con las fuerzas federales y el compromiso del Gobierno de Milei en enfrentar las mafias que operan en el conurbano.
Más noticias: