
Clarín difundió una noticia falsa sobre Carlos Rovira para atacar a Javier Milei
Clarín publicó una noticia sin una sola fuente identificada ni declaraciones grabadas o documentadas.
En una nueva operación con información falsa, el medio Clarín publicó este viernes una nota titulada “Carlos Rovira admitió que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo Javier Milei”, basada exclusivamente en una supuesta filtración del diario La Nación, que a su vez apeló al testimonio de “media docena de participantes” de una reunión privada.
Es decir, para intentar ensuciar al Gobierno de Javier Milei, se construyó una noticia de alto impacto político sin una sola fuente identificada ni declaraciones grabadas o documentadas.
La operación mediática busca, una vez más, atacar la figura del mandatario argentino en medio del debate por el proyecto de Ficha Limpia, iniciativa que no logró ser aprobada en el Senado por apenas un voto el pasado 7 de mayo.

La versión de Clarín intenta instalar la falsa idea de un pacto entre Milei y el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, para cambiar el voto de los senadores misioneros a última hora, lo que fue desmentido no solo por fuentes del oficialismo y la actitud del propio presidente, sino también porque la afirmación de Clarín y La Nación carece de fuentes confiables y respaldo.
El enojo de Javier Milei
A través de su cuenta de X, Javier Milei calificó el resultado de la votación como “LAMENTABLE. FIN” y señaló directamente al kirchnerismo como responsable del rechazo. Más aún, Milei apuntó contra el PRO —y en particular contra la diputada Silvia Lospennato— a quienes acusó de haber usado el proyecto como una operación mediática para beneficio electoral en la campaña porteña.
“Los ñoños republicanos estaban tramando algo sucio”, afirmó el Presidente, en referencia a los sectores que intentaron forzar una votación sin tener asegurados los votos.

Como explicó Milei, la iniciativa no fracasó por falta de convicción del oficialismo (Fue Milei quién presentó el proyecto), sino por un armado oportunista, “teñido de amarillo”, aludiendo al color que identifica al PRO.
De hecho, denunció que apenas se conoció el resultado adverso, Lospennato y otros dirigentes del partido de Mauricio Macri salieron a culpar a La Libertad Avanza en canales de televisión, buscando sacar rédito político de un proyecto que ni siquiera impulsaron con seriedad durante el tratamiento parlamentario.
Lejos de retroceder, el presidente Milei aseguró que dará "la guerra hasta sacar a los corruptos a patadas en el culo", mostrando su determinación de avanzar en iniciativas contra la corrupción.
Esta secuencia muestra una vez más los intereses entre los grandes medios de comunicación, sectores de la oposición tradicional y operadores políticos, que buscan frenar o desgastar al gobierno apelando a versiones no verificadas.
En este contexto, la noticia publicada por Clarín no resiste el mínimo estándar periodístico, y constituye una fake news al servicio de una agenda política que busca frenar las reformas que impulsa Javier Milei.
Más noticias: