Un dron de cuatro hélices está colocado sobre una caja de transporte abierta en el suelo, con una persona de pie cerca.
POLÍTICA

Córdoba crea una división policial de drones con inteligencia artificial

La nueva unidad usará inteligencia artificial, antidrones y centros móviles de comando.

La Policía de la provincia de Córdoba incorporará una nueva unidad especializada en la operación de drones para tareas de prevención, control y apoyo operativo. La división, denominada SVANT (Sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados), apunta a fortalecer la capacidad de respuesta de la fuerza ante delitos, emergencias y eventos masivos, utilizando tecnología de última generación.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, que recientemente abrió una licitación pública para adquirir 15 drones de corto, mediano y largo alcance, con una inversión superior a los 7.800 millones de pesos. Se trata de una medida que busca integrar herramientas tecnológicas avanzadas a las estrategias de seguridad.

Aplicaciones diversas y tecnología avanzada

La futura División SVANT tendrá un rol clave en actividades como patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, allanamientos judiciales y operativos antiterroristas. Además, podrá intervenir en situaciones de emergencia o vigilancia en zonas críticas, con el objetivo de prevenir delitos y asistir en investigaciones.

En paralelo, el nuevo sistema también contará con un sistema antidrones, destinado a neutralizar aeronaves no autorizadas. Este mecanismo será especialmente útil para impedir, por ejemplo, el ingreso de elementos prohibidos a establecimientos penitenciarios.

Desde el Gobierno provincial detallaron que la división contará con tres centros móviles de comando equipados en vehículos utilitarios, que permitirán coordinar operaciones en tiempo real, facilitando el despliegue táctico y el control territorial.

Inteligencia artificial e identificación biométrica

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para el reconocimiento facial y de patentes, así como la identificación biométrica en tiempo real mediante análisis de video. Esta tecnología posibilitará detectar personas buscadas o vehículos con pedido de captura, lo que mejorará la eficacia operativa y la prevención del delito.

La sede principal de la división funcionará en la Dirección Provincial de Aeronáutica, cerca del Aeropuerto Ambrosio Taravella, mientras que una segunda base operativa estará ubicada en el aeroclub de Coronel Olmedo.

Con esta medida, Córdoba se suma a la tendencia internacional de aplicar soluciones tecnológicas en materia de seguridad pública, dotando a la Policía de herramientas modernas que complementen la labor humana y permitan una intervención más eficiente.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: