Una persona hablando en público con un micrófono en la mano y un fondo amarillo.
POLÍTICA

Lospennato sacó la misma cantidad de votos que el número de empleados públicos en CABA

Silvia Lospennato obtuvo 261.595 votos, una cifra casi idéntica al número de empleados públicos del Gobierno porteño.

La  coalición del PRO,  fundada por Mauricio Macri firmó su  peor resultado histórico, y su candidata, la diputada nacional abortista, Silvia Lospennato, quedó tercera con un exiguo 15,92%. Lo que más llamó la atención no fue sólo el resultado, sino un dato demoledor: Lospennato cosechó exactamente 261.595 votos, una cifra que prácticamente coincide con la cantidad de empleados públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras La Libertad Avanza, con el vocero presidencial Manuel Adorni a la cabeza, se consagraba como primera fuerza con el 30,13% (495.069 votos) y el kirchnerismo de Leandro Santoro lo seguía con un 27,35% (449.444 votos),  el PRO caía a un tercer puesto lejano, sin capacidad de disputa real ni territorialidad electoral.

Tres personas en un escenario, una de ellas con gesto pensativo, otra con gesto de saludo y una más con expresión seria; un gráfico muestra un porcentaje de votos y un texto menciona la cantidad de votos comparada con empleados del GCBA.
La votaron solo los ñoquis de CABA. | La Derecha Diario

Ni la figura de Mauricio Macri —que la traicionó públicamente— ni el aparato político del oficialismo porteño lograron torcer el destino de una candidatura que parecía más ideológica que estratégica. Lospennato, conocida por su militancia feminista y su activismo de género, no consiguió romper el techo de su propia agenda, ni siquiera en un distrito históricamente afín al espacio que representa.

“Ya recibimos los resultados de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos. Por eso, quisimos venir acá, hablar con todos ustedes, hacer lo que corresponde hacer”, declaró desde su búnker, acompañada por figuras como Vidal, Jorge Macri, Lombardi y Laura Alonso.

En un discurso que buscó apelar a la emoción más que a la autocrítica, la legisladora culpó a una supuesta “campaña sucia” por su desempeño: “Fue una campaña muy difícil, llena de agresiones, de insultos, de noticias falsas. Una campaña que cruzó todos los límites. Y eso no es un chiste. Eso es algo de lo que toda la dirigencia política, pero sobre todo todos los ciudadanos, tenemos que tomar nota”.

Una persona abrazando a otra en un escenario con fondo amarillo.
Mauricio Macri y Silvia Lospennato. | La Derecha Diario

Pese a la paliza en las urnas, Lospennato  optó por reafirmar su compromiso político dentro de la Legislatura porteña, con el mismo tono que la desconectó del electorado, hablando de “propuestas” y “semillas para el futuro”: “En esta elección sembramos una semilla para el futuro y este es un nuevo punto de partida para nuestro partido toda semilla necesita tiempo para crecer”.

Lo cierto es que la derrota fue tan simbólica como estadística. Que Lospennato  haya sacado la misma cantidad de votos que empleados tiene el Estado porteño —alrededor de 260 mil— deja una sombra inevitable sobre la legitimidad de su caudal electoral.  ¿La votaron los ciudadanos o simplemente quienes dependen del aparato estatal que ella representa?

En una Ciudad  con millones de habitantes, el respaldo real a Lospennato  fue marginal, limitado y políticamente endogámico. El discurso feminista no logró interpelar a los vecinos porteños, que eligieron mayoritariamente otras opciones.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: