
Cristina Kirchner analiza ser candidata a diputada provincial si Kicillof desdobla
Desesperada por conseguir fueros para evitar ir presa, la expresidente competiría en una elección de carácter seccional.
Durante un encuentro con intendentes bonaerenses alineados con su liderazgo, el pasado domingo, la expresidente y condenada por corrupción Cristina Fernández de Kirchner puso sobre la mesa la posibilidad de postularse como candidata a diputada provincial si Axel Kicillof decide desdoblar los comicios o si el frente electoral se fractura.
Su mensaje fue directo y sin lugar a dobles interpretaciones. Si las circunstancias lo requieren, está dispuesta a participar, y lo hará con determinación. Esto significaría que su candidatura se daría en la tercera sección electoral, la más relevante en términos de cantidad de votantes dentro de la provincia de Buenos Aires.
Esta sección comprende municipios clave como La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Berisso, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Quilmes.

Dentro de ese territorio, varios intendentes tomaron la decisión de respaldar abiertamente a Kicillof. Entre ellos se encuentran Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).
El pasado viernes, todos ellos suscribieron un documento en apoyo a la decisión de Kicillof de llevar adelante un desdoblamiento en los comicios bonaerenses. En total, 47 intendentes manifestaron su respaldo al Gobernador, en un contexto de creciente tensión respecto a la definición del esquema electoral.
Una eventual candidatura de CFK podría generar un fuerte impacto en la contienda provincial, especialmente porque, a nivel municipal, aquellos intendentes que no se alineen con ella quedarían en una posición delicada de cara a la renovación de los concejos deliberantes, dado el alto nivel de adhesión electoral que mantiene la corrupta expresidente.

El movimiento político de Cristina es una respuesta firme a la postura de Kicillof de sostener el desdoblamiento de la elección en Buenos Aires, a pesar de las presiones internas dentro de su espacio para que la convocatoria se realice en simultáneo con los comicios nacionales.
En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), liderado por el Gobernador, ya se baraja la posibilidad de que algunos intendentes encabecen las listas de concejales para impulsar el voto en los barrios con su propio caudal electoral. Se trata de una estrategia territorial de gran impacto.
La posibilidad de que CFK sea candidata resulta inesperada por dos razones principales. Primero, porque dentro de su espacio se esperaba que liderara la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Y segundo, porque es poco común que un expresidente compita en una elección de carácter seccional.
Más noticias: