
Denuncian a la hinchada de All Boys por odio racial e intimidación pública
La denuncia fue formulada por Franco Berlin y Fernando Soto, funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de sus funcionarios Franco Berlin y Fernando Soto, presentó una denuncia penal contra la parcialidad de All Boys por hechos ocurridos durante el partido ante Atlanta, el 29 de junio de 2025. La denuncia fue realizada por mandato de la ministra Patricia Bullrich.
Ataúd con bandera de Israel y mensajes hostiles
Durante el encuentro disputado en el estadio Islas Malvinas por la 20ª fecha de la Primera Nacional, los hinchas locales exhibieron símbolos y mensajes que fueron calificados como actos de odio racial y religioso. Según la denuncia, se presentó un ataúd pintado con la bandera de Israel acompañado de humo negro, y se desplegó un pasacalle con la frase “Muerte al Estado genocida de Israel” en Mercedes y Álvarez Jonte. Además, un dron con la bandera de Palestina sobrevoló la tribuna local.
Reiteración de hechos similares en el pasado
El escrito presentado recuerda que este tipo de manifestaciones no es nuevo. En junio de 2024, la hinchada de All Boys también habría incurrido en delitos similares: cantos ofensivos contra la colectividad judía, uso de pirotecnia, humo negro y la exhibición de un ataúd con los colores de Atlanta y la bandera de Israel.

En aquella oportunidad también se desplegaron banderas de Palestina e Irán.
Panfletos y acusaciones de discriminación
La denuncia menciona que se distribuyeron panfletos con mensajes agraviantes hacia la colectividad judía, como uno que decía: “Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones.
Israel y Atlanta son la misma mierda”. Los hechos fueron reflejados en medios como La Nación y Clarín.

Posibles delitos e intervención judicial
El Ministerio de Seguridad calificó las acciones como posibles delitos de odio racial y religioso bajo la Ley 23.592, y como actos de intimidación pública según los artículos 211 y 212 del Código Penal.
También se labraron actas por infracciones al Código Contravencional de la Ciudad. La presentación judicial busca que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables.
Más noticias: