Un cantante con gafas de sol y chaqueta negra está acostado en el escenario mientras sostiene un micrófono durante un concierto.
POLÍTICA

Dillom deseó la muerte de Milei en el Quilmes Rock y desató una ola de repudio

El accionar de Dillom no fue sólo desafortunado, sino profundamente antidemocrático.

Una vez más,  el artista Dillom quedó en el centro de la polémica. Esta vez, durante su presentación en el Quilmes Rock 2025, el cantante decidió alterar la letra de uno de sus temas más conocidos, Buenos Tiempos, para  atacar de forma directa y agresiva al presidente Javier Milei.  “El día que muera, morirá Milei”, repitió ante una multitud, generando una ola de indignación.

La modificación —que reemplazó el verso original “moriré en mi ley” por una amenaza velada contra el mandatario— fue replicada rápidamente en redes sociales y convirtió al artista en tendencia. Vestido con un atuendo inspirado en el personaje Joker, el episodio pareció más una puesta en escena de odio  que un acto artístico.

Un mensaje violento que vuelve a cruzar los límites

Un cantante con gafas de sol y chaqueta negra sostiene un micrófono mientras actúa en un escenario iluminado.
Dillom deseó la muerte de Milei en el Quilmes Rock y desató una ola de repudio | La Derecha Diario

El accionar de Dillom no fue sólo desafortunado, sino profundamente antidemocrático. Mientras el presidente Milei impulsa reformas urgentes y necesarias para sacar a la Argentina del estancamiento, algunos sectores parecen no tolerar que alguien piense distinto. Las palabras del músico no solo distorsionan el mensaje de la música como herramienta de expresión, sino que incitan a la violencia.

Una supuesta carta de los organizadores del Quilmes Rock comenzó a circular rápidamente, expresando su rechazo a los dichos del cantante: “No compartimos ni nos sentimos representados por los dichos recientes del artista Dillom (…) Dillom no será invitado ni será parte de la próxima edición del Quilmes Rock”. Más tarde, otra versión del comunicado negó que se tratara de un mensaje oficial.

Rechazo en redes y defensa del respeto

Mientras muchos usuarios libertarios repudiaron las declaraciones del cantante —algunos calificándolo de “inmaduro” y “miserable”—, un sector minoritario lo defendió en nombre de la “libertad artística”. Sin embargo, la libertad no puede usarse como excusa para desear la muerte de un presidente democráticamente electo, cuya gestión ha comenzado a ordenar el caos heredado.

Un hombre joven con chaqueta de cuero y collar está mirando hacia un lado en un ambiente con iluminación tenue.
Dillom deseó la muerte de Milei en el Quilmes Rock y desató una ola de repudio | La Derecha Diario

Javier Milei representa un cambio de rumbo, elegido en las urnas por una mayoría que pidió a gritos terminar con la decadencia. Ante eso, "artistas" como Dillom parecen preferir el escándalo antes que la reflexión, dejando en evidencia una preocupante desconexión con la realidad del país.

Letras ofensivas y contenido sin filtro

El tema Buenos Tiempos, más allá del incidente político, contiene pasajes que promueven el consumo de drogas, la cosificación de la mujer y la banalización de problemas de salud mental.

En un país que necesita unidad y reconstrucción, las expresiones de odio gratuitas no suman.  Como bien afirmó el propio Milei, “la casta se resiste al cambio”, incluso en la cultura. Pero el cambio ya está en marcha.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: