
Fuerte respaldo del presidente Javier Milei al ministro Mario Lugones
Tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, e mandatario elogió al funcionario de salud y ratificó el rumbo.
Conocidos los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en las que se impuso Fuerza Patria, el presidente Javier Mileiratificó el rumbo de la economía y respaldó lo que vienen haciendo las diferentes carteras de su gobierno.
En especial, el mandatario destacó el trabajo en Salud, pues elogió particularmente al ministro Mario Lugones.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, expresó Milei el domingo por la noche.
Qué dijo Milei tras la derrota en las eleccoines legislativas de Buenos Aires
El mandatario dio un discurso de seis minutos acompañado por Lugones, Santiago Caputo, el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona.
“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, agregó.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, puntualizó.
“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo, por otro lado, el presidente Milei.
Milei ratificó el rumbo del plan económico
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se retrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, recalcó.
El presidente se mostró fuerte para redoblar esfuerzo y continuar adelante con la batalla para dejar atrás el modelo de atraso que promueve el peronismo y las demás fuerzas.
“No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, señaló.
Más noticias: