Dos hombres de traje se dan la mano frente a banderas de Estados Unidos y Argentina.
POLÍTICA

Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio de EEUU en un encuentro clave

Mientras es solicitado por los gobiernos de Francia, Alemania o el Reino Unido, Howard Lutnick se reunió con Werthein.

El canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, una figura central en el diseño de la política de aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump presentó ayer en la Casa Blanca.

"Gracias al Secretario de Comercio de EE. UU. @HowardLutnick por la excelente reunión y por la cálida bienvenida a todo nuestro equipo. Trabajando juntos, fortaleceremos y expandiremos el comercio entre nuestras dos grandes naciones", publicó Werthein en su cuenta oficial de X.

En la reunión también participó Jamieson Greer, jefe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), quien colaboró estrechamente con el presidente estadounidense en la formulación la nueva política arancelaria estadounidense.

"Gracias, Representante del USTR @JamiesonGreer, por la excelente reunión y el enriquecedor intercambio. ¡Es un placer trabajar con usted y su equipo!", agregó el canciller en X.

Un hombre en un podio sostiene un cartel que muestra una lista de tarifas recíprocas, con una bandera de Estados Unidos de fondo.
Los aranceles recíprocos de Trump. | La Derecha Diario

La importancia del encuentro

El encuentro entre Werthein, Lutnick y Greer tuvo como propósito iniciar una negociación con Estados Unidos para reducir los aranceles que el gobierno republicano impuso a todas las exportaciones argentinas hacia el mercado estadounidense. No obstante, Argentina fue uno de los países menos perjudicados por los aranceles recíprocos.

En este marco, la participación de Lutnick en la reunión con Werthein reafirma la alianza estratégica entre Trump y Milei. El secretario de Comercio es solicitado por los gobiernos de Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y México, pero, siguiendo instrucciones del líder republicano, decidió acompañar a Greer, quien originalmente era el anfitrión del encuentro con el canciller argentino.

En este contexto, Eric Trump, hijo del presidente estadounidense, publicó un mensaje el cual evidencia la gran victoria diplomática que el Gobierno de Milei logró con la reunión entre Lutnick y Werthein. 

Dos personas estrechándose la mano mientras están sentadas frente a una mesa con banderas de Estados Unidos y Argentina de fondo.
Javier Milei y Donald Trump. | La Derecha Diario

"No quisiera ser el último país que intente negociar un acuerdo comercial con Donald Trump. El primero en negociar ganará; el último, sin duda, perderá. He visto esta película toda mi vida…", aseguró Eric.

El presidente Javier Milei compartió el mensaje de Eric Trump y declaró:: "Los grandes analistas entenderán los alcances de este posteo? Sabrán quién es uno de los primeros que se han reunido con el Secretario de Comercio de EEUU luego de su entrevista con Bloomberg? ÁNIMO!".

Los fundamentos técnicos que Werthein expuso ante Lutnick y Greer recibirán respaldo político cuando Milei se reúna con Trump en Mar-a-Lago, salvo imprevistos de última hora. En ese encuentro, el canciller estará acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: