
El Gobierno de Milei anunció la aplicación de la Ley Antimafia en Rosario
Esta medida permite avanzar contra estructuras enteras del crimen organizado, incluyendo a todos sus integrantes.
El Ministerio de Seguridad Nacional comunicó la activación de la Ley Antimafia en la ciudad de Rosario, epicentro de la violencia narco en la Argentina. La medida, impulsada por el Gobierno de Javier Milei y coordinada con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), fue aprobada por la Justicia Federal y representa un cambio de paradigma en la lucha contra el crimen organizado.
La nueva disposición establece la creación de una zona de investigación especial en barrios críticos de Rosario, permitiendo el uso de herramientas extraordinarias para la persecución penal de bandas narcocriminales con alto grado de territorialidad y organización.
Estas herramientas incluyen la posibilidad de avanzar sobre estructuras enteras de delincuencia organizada, procesando no solo a quienes cometen delitos concretos, sino también a quienes integran, financian o protegen a estas redes mafiosas.

Uno de los aspectos centrales de esta iniciativa es la conformación de un Equipo Conjunto de Investigación, que articula el trabajo de fiscales federales y provinciales. Esto permite una coordinación directa y eficiente de las acciones judiciales, además del intercambio de información en tiempo real entre distintos niveles del Estado. El objetivo es quebrar el poder estructural de las organizaciones criminales que operan en Rosario y sus alrededores.
“La decisión refuerza las capacidades operativas, logísticas y procesales para actuar sobre organizaciones complejas que operan bajo lógicas mafiosas”, señalaron desde el Ministerio de Seguridad. La zona especial habilitada por la Justicia permitirá también mayores despliegues de fuerzas federales, operativos integrales y una dinámica judicial más ágil para responder con contundencia al narcotráfico.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se expresó en sus redes sociales: “Se habilitó la Ley Antimafia contra las organizaciones criminales en Rosario. Una herramienta clave para ir a fondo contra los narcos. Cae uno, caen todos. Se castiga el delito y la pertenencia a la estructura mafiosa”, remarcó. Y añadió: “Las mafias no son invencibles. Con decisión política y leyes firmes, se puede”.
Con esta decisión, el Gobierno de Milei busca dar un golpe estructural al crimen organizado que, durante años, se consolidó aprovechando las desastrosas políticas kirchneristas que permitieron el avance los delincuentes. La intervención del Gobierno de Milei no solo apunta contra las cabezas visibles del narcotráfico, sino a desmantelar toda la red de complicidades que le dio sustento: logística, financiamiento, protección judicial y corrupción política.
Más noticias: