Logo La Derecha Diario
Logo X
Logo Whatsapp
Cartel del museo La Pastera dedicado al Che Guevara con su imagen sonriente en un entorno montañoso.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei cerró un museo ilegal del Che Guevara gestionado por ATE

El edificio representaba una utilización ilegal e inmoral del patrimonio público de todos los argentinos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno de Javier Milei revocó el comodato que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantenía desde 2008 sobre el edificio "La Pastera", ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, en la ciudad de San Martín de los Andes.

En ese lugar funcionaba un museo dedicado al terrorista de izquierda Ernesto "Che" Guevara, un accionar que representaba una utilización ilegal e inmoral del patrimonio público de todos los argentinos.

La decisión fue adoptada por la Administración de Parques Nacionales (APN), que suspendió formalmente el acuerdo de cesión, en sintonía con la política de revisión integral de contratos y comodatos heredados de gestiones anteriores.

El museo, sostenido con recursos estatales y con material multimedia financiado por fondos públicos, relataba la vida y obra del terrorista Guevara, figura central del avance el comunismo en Latinoamérica y protagonista de violentos episodios en Cuba, África y América del Sur.

"El espacio, cedido originalmente para actividades culturales e informativas, fue desvirtuado para exaltar la figura de un personaje vinculado a la violencia y el autoritarismo", sostuvo el vocero.

La Administración de Parques Nacionales suspendió este contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista con material multimedia”, agregó Adorni.

Desde el Gobirno de Milei se dejó en claro que no es función del Estado promover figuras que encarnan el terrorismo y la violencia de extremai zquierda”. El propio presidente Javier Milei ha expresado públicamente su rechazo al uso de fondos públicos para glorificar símbolos del autoritarismo comunista. “Defender los recursos de todos los argentinos es un principio inquebrantable del presidente Milei”, enfatizó el vocero.

La medida representa un nuevo paso en la política de despolitización del Estado promovida por la administración libertaria. En este caso, se pone fin a un espacio que, bajo la apariencia de un museo cultural, exaltaba a un personaje asociado con crímenes políticos, fusilamientos sin juicio y campañas armadas.

Otras medidas del Gobierno de Milei

Más temprano en esa misma conferencia de prensa, el vocero presidencial también anunció la disolución del "Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas" y de la "Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón".

Adorni explicó que son dos instituciones estatales innecesarias y no tienen un motivo para seguir recibiendo financiamiento estatal. La decisión forma parte de una serie de medidas orientadas a reducir el gasto público y terminar con los curros de la política.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: