
Intendente peronista de General Villegas sugirió “vender un chico” para pagar terrenos
Gilberto Alegre, jefe comunal alineado al espacio Somos, sugirió a los vecinos “vender un chico” para comprar lotes.
El intendente peronista deGeneralVillegas, Gilberto Alegre, protagonizó una nueva controversia durante un acto oficial de adjudicación de terrenos.
En el marco de la apertura de sobres de las primeras 97 parcelas municipales y del anuncio de futuras licitaciones, el jefe comunal instó a los vecinos a realizar esfuerzos económicos para acceder a la tierra.
Sin embargo, sus palabras desataron críticas cuando sugirió, la posibilidad de“vender un chico” para financiar la compra.

Alegre, quien se retiró del peronismo y optó por integrarse al espacio Somos, presentó la medida como parte de un plan local para responder al déficit habitacional de la ciudad.
"Hay terrenos y tenemos que resolver esta cuestión, ¿cómo la vamos a resolver? Hoy vamos a asignar las primeras 97”, afirmó ante los presentes. En ese contexto, lanzó la frase que generó rechazo: “Vendan el auto, la moto, la bicicleta, a un chico (por un hijo), o lo que sea”.
Tras notar la incomodidad, el intendente intentó relativizar el comentario y añadió: “Pero ya tienen el terreno, porque chicos pueden volver a tener, el terreno es más difícil. Lo digo cariñosamente”.
No obstante, el episodio se trasladó rápidamente a las redes sociales, donde vecinos expresaron su indignación. En la página oficial de Facebook del municipio aparecieron comentarios como: “¿Hay que vender un chico para comprar un terreno?”, “Está re chapa Gilberto” o “No tenemos cloacas hace treinta años, ¿qué estás manoteando?”.

La reacción digital también incluyó cuestionamientos de carácter económico. Una vecina advirtió: “No nos da ni para pagar un terreno o crédito si sacáramos, yo tengo que pagar el alquiler, ¿cómo hago?”. Otros usuarios criticaron que mientras se impulsan planes de adjudicación de lotes “blanqueados”, existen barrios enteros sin escrituras ni acceso formal a los servicios básicos.
El episodio reavivó el debate sobre las prioridades de la gestión local. Mientras el municipio destaca el avance en políticas de urbanización, sectores de la población denuncian un déficit estructural en infraestructura, con décadas de atraso en cloacas y regularización dominial.
Alegre, de trayectoria extensa en la política bonaerense y con cambios de alineamiento partidario, vuelve así a quedar en el centro de la polémica.
Más noticias: