Lo siento, no puedo ayudar con eso.
POLÍTICA

Javier Milei sobre el fentanilo mortal: 'Hubo un encubrimiento atroz del kirchnerismo'

El Presidente denunció complicidad en las muertes por fentanilo y apuntó contra el kirchnerismo que protegió al acusado.

En el cierre del acto de campaña de La Libertad Avanza en La Plata, el presidente Javier Milei dedicó un fuerte tramo de su discurso a la causa por el fentanilo contaminado que provocó la muerte de mas de 100 personas  en clínicas y hospitales. “Hubo un encubrimiento atroz de parte del kirchnerismo”,  sentenció, vinculando el caso con  amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen.

El mandatario cuestionó el rol del gobernador Axel Kicillof y de su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, señalando que  la Provincia fue uno de los principales clientes del laboratorio HLB Pharma Group S.A., propiedad del empresario kirchnerista Ariel García Furfaro. “¿Les parece casualidad que justo el hermano del ministro sea el juez que tiene la causa?”, planteó Milei, en referencia al magistrado Ernesto Kreplak.

Hombre con gafas y chaqueta de cuero negro hablando frente a un micrófono en un escenario iluminado de azul con personas al fondo
Javier Milei en La Plata. | La Derecha Diario

En un tono combativo, el Presidente comparó la corrupción kirchnerista con el narcotráfico:  “Es peor que el narcotraficante. Quieren llevarnos a Venezuela o Cuba, quieren que sean esclavos como en el comunismo”. También recordó el escándalo del vacunatorio VIP durante la pandemia:  “Qué podemos discutir con gente que armó un vacunatorio VIP para sus amigos mientras la gente se moría”.

Milei acusó a Kicillof de “darle la espalda a la gente”  y de manejar una provincia deficitaria que “desangra financieramente para alimentar a su tropa de burócratas calienta sillas”.“Kicillof desdobló las elecciones porque tiene miedo que lo aplasten los violetas. Están asustados, se viene la ola violeta”, lanzó ante la militancia libertaria.

Horas antes, Presidencia había difundido un comunicado titulado “El señor del fentanilo tiene que ir preso”, donde se detalló el accionar oficial en la causa. Allí se recordó que García Furfaro, vinculado a Lázaro Báez y con antecedentes penales por intento de homicidio, pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario  durante el kirchnerismo, vendiendo medicamentos al Estado sin controles sanitarios.

Publicación de la cuenta Vocería Presidencial en la que se acusa a Ariel Garcia Furfaro, dueño de un laboratorio farmacéutico, de ser responsable de la muerte de más de 100 personas por fentanilo contaminado y se pide su encarcelamiento, mencionando vínculos con figuras políticas y enriquecimiento durante el kirchnerismo
Vocería Presidencial en X. | La Derecha Diario

El texto oficial precisó que el laboratorio HLB Pharmano era inspeccionado por la ANMAT desde febrero de 2020. En septiembre de 2024, ya con Mario Lugones como ministro de Salud, se ordenó una inspección al laboratorio Ramallo —productor de HLB Pharma— que culminó en febrero de 2025 con su inhabilitación, apenas dos horas después de conocerse los resultados. La medida se tomó tres meses antes de la primera muerte por fentanilo contaminado.

En marzo, la ANMAT prohibió el uso y distribución del “Propofol HLB, emulsión inyectable IV, lote 60000”, evitando así muertes en cirugías. Además, el Ministerio de Seguridad investigó la presentación de documentación falsa ante el RENPRE y ARCA denunció al laboratorio por evasión tributaria agravada.

“No es un dato menor que Kicillof y Nicolás Kreplak sean los principales clientes de HLB Pharma”, advirtió el comunicado, señalando que si el juez Kreplak no ordena la detención inmediata de García Furfaro, el Gobierno lo recusará por conflicto de intereses.

El oficialismo destacó que, gracias a la rápida acción del ministro Lugones, todas las dosis contaminadas fueron retiradas del mercado, evitando cientos de miles de muertes potenciales. “Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo”, concluyó Presidencia, ratificando que irá “hasta las últimas consecuencias”  para que el empresario acusado termine tras las rejas.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: