Personas reunidas alrededor de una mesa larga en una sala de reuniones, algunas usando computadoras y teléfonos, mientras otras toman notas y conversan, con cámaras y periodistas al fondo.
POLÍTICA

La Legislatura fueguina tratará un proyecto que busca habilitar el uso de salmoneras

Un dictamen legislativo busca habilitar el cultivo de salmones aguas provinciales, excluyendo al Canal Beagle.

La Legislatura de Tierra del Fuego avanza en el tratamiento de un proyecto para modificar la Ley Provincial N° 1.355, que desde 2021 prohíbe la cría intensiva de salmones en aguas de la provincia.

El nuevo dictamen propone permitir la actividad en lagos, lagunas, ríos y en el Mar Argentino, frente a las  costas deRío Grande, manteniendo la restricción únicamente en el Canal Beagle.

La iniciativa fue debatida el pasado 8 de agosto en una sesión conjunta de las Comisiones N° 1 y N° 3, en Río Grande. Tras un cuarto intermedio, un grupo de legisladores retomó el encuentro y firmó el dictamen favorable.

Jaulas circulares de acuicultura flotando en el mar con boyas naranjas alrededor
La Legislatura fueguina tratará un proyecto que busca habilitar el uso de salmoneras. | La Derecha Diario

Entre las firmas figuran Myriam Noemí Martínez (Forja), Agustín Pedro Coto(La Libertad Avanza),  Juan Carlos Pino (Partido Justicialista) y Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin). El texto aún no tiene fecha de tratamiento definitivo.

El proyecto plantea  “promover el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura continental y marítima en la provincia, considerando el triple abordaje, tanto ambiental, social como económico bajo la premisa principal e irrenunciable del cuidado del ambiente”. Con esta formulación, los impulsores sostienen que la actividad puede desarrollarse bajo parámetros técnicos que eviten impactos negativos y, al mismo tiempo, fortalezcan la economía local.

En su apartado 3, el dictamen mantiene la prohibición de la salmonicultura en el Canal Beagle“a fin de asegurar la protección y preservación integral de este ecosistema costero singular, para el mantenimiento de su biodiversidad marina y usos actuales”.

No obstante, habilita la cría en otros cuerpos de agua, donde “la autoridad de aplicación garantizará las tareas actuales de resguardo de reproductores y repoblamiento de peces, en acuerdo con los parámetros de sustentabilidad de cada recurso hídrico”.

Granja de acuicultura flotante en un lago rodeado de montañas y vegetación
Un dictamen legislativo busca habilitar el cultivo de salmones aguas provinciales, excluyendo al Canal Beagle. | La Derecha Diario

Los defensores de la reforma sostienen que permitir la instalación de salmoneras en zonas aptas de la provincia representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva, atraer inversiones y generar empleo directo e indirecto en las comunidades locales.

Argumentan que la tecnología y los estándares de producción actuales permiten desarrollar la actividad sin comprometer el medioambiente, reduciendo además los costos logísticos frente a las importaciones y fortaleciendo la soberanía alimentaria.

Si la modificación es aprobada, Tierra del Fuego volverá a aplicar  tecnología acuícola de última generación para el cultivo de salmones, incorporando prácticas modernas que optimicen la producción y garanticen estándares de calidad y sustentabilidad.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: