
La Libertad Avanza ganaría en las tres secciones electorales clave de PBA
Una reciente encuesta midió la intención de voto en la Primera, Tercera y Quinta Sección Electoral.
La carrera electoral en la provincia de Buenos Aires ingresó en su recta final y, a dos semanas del comicio del 7 de septiembre, las encuestas reflejan un escenario cada vez más favorable para La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei.
Un reciente estudio de la consultora Isasi - Burdman, conocida por su trayectoria y aciertos recientes, pronostica que el oficialismo libertario podría imponerse en las tres secciones electorales más importantes del distrito, incluso en la Tercera, tradicional bastión kirchnerista.
El relevamiento, realizado entre el 13 y el 20 de agosto sobre 2.118 casos efectivos, midió la intención de voto en la Primera, Tercera y Quinta Sección Electoral, que en conjunto concentran alrededor del 80% del padrón bonaerense. El dato más sorprendente no es el liderazgo en la Primera y en la Quinta, ya anticipado por otros sondeos, sino el avance contundente en la Tercera Sección, donde se encuentra La Matanza, históricamente considerada el corazón del peronismo.

Milei aumenta su apoyo y Kicillof se debilita
El estudio también midió las imágenes de las principales figuras políticas. El presidente Javier Milei se mantiene con un nivel de apoyo significativo en la provincia: 43% de imagen positiva y 46% de aprobación de gestión, frente a un 38% y 47% de opiniones negativas, respectivamente. La lectura muestra un electorado dividido pero con un núcleo duro de respaldo al rumbo del Gobierno.
En contraposición, el gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof exhibe números mucho más débiles: apenas 30% de imagen positiva y 34% de aprobación de gestión, frente a un 45% y 58% de desaprobación.
Los números sección por sección
En la Primera Sección (que incluye distritos del conurbano norte y oeste como Morón, Tres de Febrero y Vicente López, con más de 4,7 millones de electores), LLA + PRO aventaja al peronismo por 9 puntos en intención de voto por espacio (36% a 27%). En la competencia por candidatos, Diego Valenzuela (LLA + PRO) se ubica con 34%, superando a Gabriel Katopodis (27%).

El dato más resonante surge en la Tercera Sección, con más de 4,6 millones de votantes, donde la consultora muestra a LLA + PRO arriba por 4 puntos tanto por espacio (35% a 31%) como por candidatos (Maximiliano Bondarenko 34% vs. Verónica Magario 30%).
Por último, en la Quinta Sección, donde se encuentra Mar del Plata y votan 1,29 millones de bonaerenses, la ventaja libertaria es arrolladora: 43% a 19% por espacio y 42% a 20% por candidatos, con Guillermo Montenegro liderando ampliamente sobre Fernanda Raverta.
Un escenario que fortalece a La Libertad Avanza
El trabajo de Isasi - Burdman ratifica que el mapa político bonaerense atraviesa un cambio estructural, con La Libertad Avanza consolidando su liderazgo en zonas clave y disputándole al peronismo incluso sus bastiones históricos.
La elección del 7 de septiembre podría marcar un punto de inflexión en la política provincial, donde la fuerza que encabeza Javier Milei, en alianza con sectores del PRO, no solo se posiciona como primera fuerza en intención de voto, sino que además aparece capaz de quebrar el dominio territorial del kirchnerismo en la Tercera Sección.
Si estos números se confirman en las urnas, La Libertad Avanza quedaría en condiciones de reconfigurar la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, dando un espaldarazo político a la gestión nacional.
Más noticias: