
Los controladores aéreos se suman al paro general de la CGT para el 10 de abril
Debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos, miles de pasajeros serán perjudicados y no podrán viajar.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el sindicato que representa a los controladores aéreos, confirmó su participación en el paro nacional convocado por la CGT para el 10 de abril, el cual busca, una vez más, intentar desestabilizar al Gobierno de Javier Milei.
Además, otros tres gremios aeronáuticos, APLA, APA y UPSA, también se plegarán a la violenta medida de fuerza de la central sindical. Como consecuencia, se prevé la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos, mientras que las aerolíneas intentarán reorganizar sus cronogramas.
"Ratificamos nuestra adhesión activa al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, organización de la que ATEPSA forma parte, así como también a las movilizaciones impulsadas por las diferentes confederaciones sindicales a las que pertenecemos", expresaron desde el sindicato en un comunicado oficial.

ATEPSA, que agrupa a los controladores aéreos de todos los aeropuertos del país, anunció que se encuentra en "estado de alerta y movilización". Asimismo, convocó a una nueva reunión el 4 de abril a las 12 horas con el objetivo de supuestamente "defender los salarios", los puestos laborales y las condiciones de trabajo del sector.
El sindicato reiteró que sus afiliados se sumarán a la huelga general impulsada por la CGT y no desempeñarán sus tareas el jueves 10 de abril. De la misma manera, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) también participarán en la medida de fuerza.
Debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos, las aerolíneas podrían verse forzadas a cancelar o reprogramar vuelos, lo que impactará negativamente a miles de pasajeros, los cuales vuelven a ser rehenes de los caprichos ideológicos de los sindicalistas.

El paro de la CGT
Hace unos días, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) oficializó el tercer paro contra el gobierno de Javier Milei, algo insólito. La medida de fuerza se llevará a cabo el 10 de abril, mientras que el día anterior, miércoles 9, realizarán una movilización en el congreso.
Por su parte, La Fraternidad y la Unión Ferroviaria confirmaron su participación en la huelga general, lo que significará la suspensión total del servicio de trenes durante 24 horas.
En cuanto al subte, los metrodelegados liderados por Roberto Pianelli, alineados con la CTA, también anunciaron su adhesión al paro, lo que al menos provocará una reducción en la frecuencia de los servicios.
Más noticias: