Un hombre sentado en un escritorio con libros y una bandera argentina detrás.
POLÍTICA

A pesar de la baja de impuestos, el Gobierno logró una mayor recaudación en marzo

La eliminación del impuesto PAIS y la baja de retenciones no impidieron un fuerte aumento de los ingresos fiscales.

Impulsada por la fuerte recuperación económica, lograda por el Gobierno de Javier Milei, la recaudación fiscal de marzo alcanzó los $12,8 billones, lo que representa un crecimiento del 7% en términos reales interanuales.

Con este resultado, el Gobierno de Milei logró cerrar el primer trimestre con ingresos fiscales en terreno positivo, y todo a pesar de la baja de impuestos y aranceles, según lo informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Según detalló ARCA, las reducciones impositivas realizadas por la administración libertaria tuvieron un impacto negativo en la recaudación, aunque esto fue compensado por el fuerte aumento en la actividad económica

Un hombre sonriendo con traje y corbata.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

La recaudación

El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $4,3 billones, registrando un incremento interanual del 55%. Dentro de este tributo, el IVA Impositivo subió un 65,0%, mientras que el IVA Aduanero creció un 40,2%. Por otro lado, el Impuesto a las Ganancias mostró una variación interanual del 110,8%, alcanzando ingresos por $2,2 billones

En cuanto al Impuesto a los Créditos y Débitos, la recaudación llegó a $942.729 millones, con un incremento interanual del 57%. ARCA señaló que la menor cantidad de días hábiles en comparación con el año anterior tuvo un impacto negativo en la cifra.

Por el lado de los recursos destinados a la seguridad social, se registró un aumento significativo, impulsado principalmente por la mejora en los ingresos de los trabajadores registrados, que crecieron por encima de la inflación, y por la baja base de comparación de marzo de 2024. Los ingresos por este concepto ascendieron a $3,46 billones, con un alza del 99,1%

Dos personas posan para una foto en una conferencia del G20 con varias banderas de fondo.
Javier Milei y Luis Caputo. | La Derecha Diario

En lo que respecta al comercio exterior, los Derechos de Exportación generaron ingresos por $589.467 millones, reflejando una variación interanual del 90,1%, impulsada principalmente por el aumento del tipo de cambio. Asimismo, el crecimiento en las importaciones con respecto al año pasado tuvo un efecto positivo. En concepto de aranceles, la recaudación fue de $430.035 millones, con un incremento del 80,3%.

Por su parte, el Impuesto a los Bienes Personales reflejó el impacto del anticipo de impuestos correspondiente a los próximos cinco períodos, según lo establecido en el paquete fiscal. La recaudación alcanzó los $31.225 millones, con una variación interanual del 83,3%.

Según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la recaudación tributaria nacional del primer trimestre de 2025 habría registrado un crecimiento real interanual del 8%. Al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, el incremento alcanzaría el 20% en términos reales.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: