Hombre de cabello corto y barba con suéter oscuro y camisa blanca posando en un ambiente de oficina con luces azules de fondo
POLÍTICA

UCR Córdoba: el presidente del partido no apoyará al candidato de su propio espacio

Marcos Ferrer anunció que no respaldará la boleta encabezada por Mestre y lanzó críticas internas y externas.

El radicalismo cordobés vivirá un episodio insólito: su presidente, Marcos Ferrer, decidió no apoyar la única lista de diputados que competirá en octubre. La boleta está liderada por Ramón Mestre, ex intendente capitalino, quien quedó como único candidato tras un proceso judicial que barrió cualquier competencia. Ferrer no se anduvo con rodeos y adelantó que el resultado electoral será “catastrófico”.

El camino a este escenario incluyó fallos judiciales que favorecieron a Mestre y que dejaron fuera de carrera a Generación X, el sector que encabeza Rodrigo de Loredo. Tras perder todos los recursos, este espacio retiró su lista y dejó servida la candidatura radical sin internas.  El propio Ferrer dejó claro que, al menos en su caso, la unidad no será precisamente un valor en campaña.

En sus declaraciones, Ferrer apuntó contra el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, a quien acusó de arrastrar al partido a un proceso “innecesario”. También deslizó que hubo complicidad de sectores internos con este desenlace, dejando entrever que la "pureza radical" se habría mezclado con influencias externas. Los mismos rumores de siempre sobre una supuesta mano del PJ cordobés no tardaron en circular.

Hombre de cabello corto y canoso con expresión seria viste camisa blanca y saco oscuro en un entorno interior desenfocado
Ramón Mestre será quien encabece la lista radical cordobesa | La Derecha Diario

Internas que se resolvieron sin votar

El retiro de la lista de Generación X fue confirmado por la legisladora Alejandra Ferrero, apoderada del espacio, quien cuestionó con dureza las resoluciones judiciales. La decisión se tomó luego de que la Cámara Nacional Electoral rechazara suspender las internas, un pedido respaldado por la mayoría del Congreso Partidario. En pocas horas, la competencia interna se transformó en un trámite administrativo para oficializar a Mestre.

Desde este sector denunciaron “extorsión” por parte de Más Radicalismo, el espacio liderado por Mestre, sumando la acusación de “peronismo infiltrado” en el proceso. Si la intención era mostrar un radicalismo fuerte y cohesionado, el resultado parece más bien una escenificación de conflictos y pases de factura. En adición, las quejas sobre intromisión externa sólo reforzaron la idea de que la pelea no se libró únicamente puertas adentro.

En el plano político, el hecho de que Ferrer deje sin apoyo a la única lista radical marca un quiebre inusual en la antesala electoral. Más que un respaldo institucional, Mestre afrontará una campaña con la sombra de su propio presidente partidario en la vereda opuesta. Y con la persistente sospecha de que, en esta interna sin internas, algunos invitados ajenos habrían ocupado asientos preferenciales.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: