Un automóvil clásico negro con banderas argentinas en un espacio moderno y luminoso, con un guardia uniformado al fondo.
POLÍTICA

Milei ordenó restaurar el Cadillac de Perón: ¿volverá a actos oficiales?

Si se logran resolver los desafíos logísticos, no se descarta que Javier Milei pueda utilizarlo en eventos oficiales.

El icónico Cadillac descapotable de 1955, encargado por Juan Domingo Perón pero nunca utilizado por él, será sometido a un nuevo proceso de restauración.

Esta mañana, el vehículo fue retirado del subsuelo del Museo del Bicentenario y exhibido en los jardines de Casa Rosada, antes de ser  trasladado a los talleres del Museo del Automóvil de Buenos Aires para su puesta en valor.

Un auto con historia, pero nunca conducido por Perón

Aunque se lo conoce como el “Cadillac de Perón”, el entonces presidente nunca llegó a utilizarlo. Si bien era un gran admirador de la marca y poseía otros modelos, este Cadillac descapotable con motor V8 de 250 caballos de fuerza fue encargado poco antes de su derrocamiento en septiembre de 1955, por lo que jamás pudo subirse a él.

Un grupo de personas posa junto a un automóvil clásico negro con una bandera argentina en un entorno de arquitectura de ladrillo.
Milei ordenó restaurar el Cadillac de Perón: ¿volverá a actos oficiales? | La Derecha Diario

Décadas después, en 2015, el gobierno de Mauricio Macri ordenó una restauración integral del vehículo, reemplazando el carburador, el alternador y otros componentes mecánicos, mientras que el radiador y los tapizados originales fueron conservados.

¿Será utilizado por Milei en actos oficiales?

A lo largo del tiempo, el Cadillac ha sido usado en ceremonias oficiales por presidentes como Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. En eventos destacados, como la tradicional vuelta en la pista de la Sociedad Rural de Palermo, el auto ha brillado como símbolo de elegancia y poder.

Durante la gestión de Macri en 2018, el entonces secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, denunció que el Cadillac había sido abandonado en Olivos y lo calificó como un símbolo del deterioro del país. Desde entonces, fue  restaurado y exhibido en la Casa Rosada.

Si el equipo de ceremonial logra resolver los desafíos logísticos, no se descarta que Javier Milei pueda utilizarlo en eventos oficiales, revalorizando la histórica pieza automotriz.

El Cadillac y otros autos presidenciales

Si bien el Cadillac fue utilizado por distintos mandatarios argentinos, en 2006 ocurrió una excepción llamativa: el dictador Hugo Chávez, acompañado por Julio De Vido, lo condujo dentro de la residencia de Olivos durante una visita a Néstor Kirchner.

En los últimos años,  los presidentes han optado por otros vehículos para sus asunciones.  En 2015, Macri llegó a la Casa Rosada en un Volkswagen Touareg, mientras que en 2019, Alberto Fernández lo hizo manejando su Toyota Corolla. Más recientemente, en 2023, se especuló con que Milei utilizaría el Cadillac en su asunción, pero finalmente eligió un Mercedes-Benz CLK Convertible.

Con casi siete décadas de historia y menos de 18.000 kilómetros recorridos, el Cadillac ’55 modelo 67X, serie 62, sigue siendo parte de la flota oficial y se mantiene como una pieza icónica del patrimonio automotriz argentino. Su regreso a los actos oficiales dependerá de la decisión del actual gobierno.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: