Dos hombres dándose la mano en una reunión con una bandera de Canadá sobre la mesa.
POLÍTICA

Nucleoeléctrica recibió al embajador de Canadá para impulsar la industria nuclear

La visita tuvo como objetivo principal compartir experiencias y exhibir las capacidades de Argentina en este sector.

Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa estatal a cargo de las centrales nucleares del país, dio la bienvenida al embajador designado de Canadá, Stewart Ross Wheeler, en la Central Nuclear Embalse, ubicada en la provincia de Córdoba.

La visita, que también contó con la participación de representantes de las empresas canadienses AtkinsRéalis y Candu Energy Inc., tuvo como objetivo principal compartir experiencias y exhibir las capacidades de Argentina en la operación, mantenimiento y extensión de vida de centrales nucleares con tecnología CANDU.

Este encuentro, de gran relevancia, refuerza la apuesta del Gobierno de Javier Milei por posicionar al país como un actor clave en la industria nuclear global.

El comunicado oficial de Nucleoeléctrica destacó la importancia de esta visita: "Mostrar al mundo nuestras capacidades en operación, mantenimiento y extensión de vida de centrales CANDU es fundamental para consolidarnos como un proveedor global de servicios especializados".

Cinco personas con cascos y trajes amarillos de seguridad posan en un entorno industrial.
La visita a la Central Nuclear Embalse. | La Derecha Diario

Argentina, que opera la Central Nuclear Embalse con un reactor CANDU desde 1984, acumuló décadas de experiencia en esta tecnología de origen canadiense, conocida por su seguridad y eficiencia.

Durante el recorrido, los visitantes pudieron conocer de primera mano los avances logrados por el equipo argentino, incluyendo el exitoso proyecto de extensión de vida de Embalse, concluido en 2019, que permitió prolongar su operación por 30 años más.

Alberto Lamagna, presidente de Nucleoeléctrica Argentina y parte del equipo del asesor presidencial Santiago Caputo, subrayó el carácter estratégico de la visita: "Recibimos en Embalse al embajador designado de Canadá, Stewart Ross Wheeler, y a representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc".

Y agregó: "Una oportunidad para mostrar nuestras capacidades y consolidar a Nucleoeléctrica como proveedor global de servicios especializados para CANDU".

Este intercambio no solo fortalece los lazos bilaterales con Canadá, una potencia nuclear reconocida por su desarrollo tecnológico, sino que también abre la puerta a posibles acuerdos de cooperación y exportación de servicios especializados, un objetivo alineado con las prioridades del actual gobierno.

La energía nuclear es un pilar esencial en la matriz energética argentina, aportando cerca del 9% de la electricidad nacional a través de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

Un grupo de personas con cascos de seguridad posando frente a una estructura industrial.
La visita a la Central Nuclear Embalse. | La Derecha Diario

Además de su contribución a la estabilidad energética, esta fuente destaca por su bajo impacto ambiental, ya que no emite gases de efecto invernadero durante su operación.

En un mundo donde la demanda eléctrica crece aceleradamente, impulsada, entre otros factores, por el auge de la inteligencia artificial y los centros de datos, la energía nuclear ofrece una solución confiable y economicamente sostenible.

Las iniciativas del Gobierno

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, el Gobierno impulsó el Plan Nuclear Argentino como parte de una estrategia para revitalizar el sector tras años de escasa inversión.

Este plan, respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), incluye la construcción de reactores modulares pequeños (SMR), el desarrollo de reservas de uranio para autoabastecimiento y exportación, y la búsqueda de financiamiento internacional para proyectos como Atucha III.

El Gobierno de Milei destacó numerosas veces que la energía nuclear no solo garantiza energía limpia, sino que también posiciona a Argentina como un potencial hub tecnológico, aprovechando su talento humano y recursos naturales.

Para Nucleoeléctrica, este encuentro es un paso hacia adelante en su objetivo de convertirse en un proveedor global de servicios especializados, mientras el Gobierno de Milei apuesta por transformar a Argentina en un líder regional en innovación energética.

"La energía nuclear impulsa el futuro energético de nuestro país", concluyó Nucleoeléctrica en su comunicado.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: