Hombre de cabello oscuro y rizado con traje saludando con la mano levantada frente a un fondo rojo con franjas horizontales
POLÍTICA

Milei recibe a Robert F. Kennedy Jr. para profundizar cooperación sanitaria

El presidente argentino recibe al secretario de Salud de Trump en Casa Rosada en el marco de una agenda común con EE.UU.

El presidente Javier Milei recibirá este martes a las 10 de la mañana en Casa Rosada a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos. El encuentro, que contará también con la presencia del ministro de Salud argentino, Mario Lugones, busca profundizar la cooperación bilateral en materia sanitaria y consolidar el alineamiento entre las administraciones de Milei y Donald Trump.  

Esta visita marca la tercera de un alto funcionario estadounidense en los últimos meses, tras las del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, lo que refuerza la percepción de Argentina como socio estratégico para Washington en América del Sur.  

Agenda compartida: desregulación y revisión de organismos

La reunión con Milei se produce luego de una serie de encuentros que Kennedy Jr. mantuvo con funcionarios argentinos, incluyendo a Lugones y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Durante estas reuniones, se discutieron políticas sanitarias enfocadas en la desregulación, la revisión de organismos nacionales y la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en línea con la consigna "Make America Healthy Again" promovida por Kennedy Jr.  

Entre las medidas anunciadas por Lugones se incluyen una revisión exhaustiva de los organismos nacionales de control sanitario, la implementación de políticas basadas en evidencia científica y la evaluación del uso de aditivos en alimentos.  

Cooperación bilateral y desafíos futuros

Además de la reunión en Casa Rosada, Kennedy Jr. tiene previsto encontrarse con el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, en el Palacio San Martín. Aunque no se han adelantado detalles sobre los temas a tratar, se espera que la conversación aborde la colaboración bilateral en salud y posibles reformas en el marco legal de patentes farmacéuticas, un área que Estados Unidos considera deficiente en Argentina según su Informe Especial 301.  

La visita de Kennedy Jr. refuerza la estrategia de Milei de acercarse a la administración Trump y adoptar políticas sanitarias alineadas con las de Estados Unidos, marcando un cambio significativo en la orientación internacional de Argentina en materia de salud pública. 

➡️ Argentina ➡️ Estados Unidos ➡️ Política

Más noticias: