Un hombre con una camiseta de Brasil sonríe mientras saluda a una multitud de personas que lo rodean y toman fotos.
POLÍTICA

Persecución política: La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro

El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años de prisión por un crimen que no cometió.

La Corte Suprema de Brasil, cercana al dictador socialista Lula da Silva, decidió por unanimidad llevar a juicio al expresidente y líder de la oposición Jair Bolsonaro con la excusa de haber participado en un supuesto "intento de golpe de Estado".

El exmandatario y otros siete acusados, entre los que se encuentran altos mandos militares y exministros de su administración (2019-2022), fueron imputados por la Fiscalía bajo los cargos de "abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio".

El autoritario juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, fue el primero en emitir su voto, seguido por los magistrados Flávio Dino, Luiz Fux, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin, quienes coincidieron en su decisión.

Dos hombres en trajes formales conversan en un entorno oficial, uno de ellos lleva una banda con los colores verde, amarillo y azul.
Lula da Silva y Alexandre de Moraes. | La Derecha Diario

Según la Fiscalía, copada por jueces cercanos a Lula, el expresidente Bolsonaro, de 70 años, habría encabezado un grupo criminal con el objetivo de "evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva" tras su derrota en las elecciones de 2022.

Bolsonaro, quien enfrenta la posibilidad de ser condenado a hasta 40 años de prisión por motivos políticos, no se presentó este miércoles en la sala del Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, a diferencia del día anterior, cuando se desarrolló la primera jornada de deliberaciones.

Según la corrupta investigación realizada por los jueces de Lula da Silva, Bolsonario habría planeado declarar un "estado de excepción" con el "respaldo militar", y se discutió la posibilidad de "atentar contra Lula", el vicepresidente Geraldo Alckmin, y el autoritario juez Alexandre de Moraes.

Hombre calvo sonriendo con traje y corbata
El autoritario juez Alexandre de Moraes. | La Derecha Diario

En entrevistas recientes, Jair Bolsonaro reiteró que es víctima de una persecución política. "Soy inocente", afirmó. Además, expresó su temor por su vida si fuera encarcelado: "No tengo duda de que en 30 días, como máximo, me matan", comentó, sin señalar a posibles responsables.

Ya proscripto hasta 2030 por el Tribunal Superior Electoral, Bolsonaro ha señalado que espera revertir esta decisión. "Por el momento, soy candidato", dijo este mes, con la vista puesta en las elecciones de 2026.

➡️ Brasil ➡️ Política

Más noticias: