
La Policía Federal arrestó al líder terrorista mapuche Cruz Ernesto Cárdenas
El terrorista enfrenta cargos por usurpación en concurso ideal, daño agravado y resistencia a la autoridad.
Cruz Ernesto Cárdenas, el líder terrorista de la comunidad mapuche lof Paillako, se entregó a las autoridades tras haber estado prófugo desde febrero y quedó detenido bajo custodia de la Policía Federal Argentina (PFA).
Su entrega marca el cierre de una extensa búsqueda que involucró a la Justicia Federal, el Gobierno de Javier Milei y la administración provincial. Como la orden de detención ya había vencido este lunes, Cárdenas optó por presentarse de manera voluntaria en una comisaría.
En el marco de la causa judicial, se evalúa la posibilidad de que sea alojado en la Unidad 14, ubicada en el ingreso a Esquel, donde viven su pareja y sus hijos. No obstante, también se considera un posible traslado a la Unidad 6 de Comodoro Rivadavia.
En esta última cárcel se encuentra actualmente detenido Facundo Jones Huala, terrorista y referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), bajo prisión preventiva por los delitos de apología del crimen, asociación ilícita e intimidación pública.

Los cargos contra Ernesto Cárdenas
Cruz Ernesto Cárdenas, quien mantuvo una relación con María Belén Salinas, cuyo grupo familiar habita dentro del Parque Nacional Los Alerces, enfrenta cargos por usurpación en concurso ideal, daño agravado y resistencia a la autoridad.
Además, se lo investiga por su presunta implicación en los incendios forestales que arrasaron miles de hectáreas en la región patagónica, según informes periodísticos.
El conflicto tiene sus orígenes durante la pandemia, cuando Cárdenas y la comunidad lof Paillako tomaron posesión ilegalmente de tierras fiscales ubicadas dentro del parque nacional. El 9 de enero de 2025, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó un operativo que culminó con el desalojo del grupo.
En los días previos al procedimiento, el entonces titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, había lanzado un mensaje contundente dirigido a Cárdenas: “Cruz Cárdenas, se te acabó la joda. En un mes te sacamos del Parque Nacional Los Alerces”. Esa declaración pública marcó el tono de una disputa que pasó de la ocupación de terrenos públicos a una causa penal por delitos de gravedad.

Tras el desalojo, la situación judicial de Cárdenas se agravó. Estaba obligado a presentarse periódicamente ante un escuadrón de Gendarmería Nacional, pero no cumplió con la medida. Cuando efectivos de la Policía Federal se presentaron en el domicilio que había declarado junto a Salinas, ella afirmó no saber dónde estaba y aseguró: “No regresó ni siquiera a ver a sus hijos”.
En consecuencia, el juez federal Enrique Baronetto declaró en rebeldía a Cruz Cárdenas y emitió una orden de detención en su contra. Durante su período como prófugo, Cárdenas recurrió a las redes sociales para rechazar públicamente las acusaciones y tratar de desacreditarlas.
La causa judicial que lo involucra va más allá de la ocupación de tierras fiscales. Tanto el Gobierno de Milei como el provincial lo apuntan como presunto responsable de los incendios forestales que provocaron una grave devastación en la región durante los últimos años.
El ex titular de Parques Nacionales no dudó en calificarlo como “delincuente y terrorista”, y advirtió: “Es peligroso para nuestros parques nacionales y para toda la Argentina”.
Más noticias: