Pared con varias armas de fuego exhibidas detrás de un escritorio con dos banderas, una de ellas de Argentina
POLÍTICA

El RENAR digitaliza el trámite para tener armas: ya se puede hacer desde el celular

El RENAR lanzó un sistema 100% online para obtener la Credencial de Legítimo Usuario.

En una señal más de apertura del mercado de armas en la Argentina,  el Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad, anunció la digitalización completa del proceso para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). A partir de ahora, cualquier ciudadano podrá gestionar este permiso de manera íntegramente online, sin necesidad de trasladarse ni hacer trámites presenciales.

El anuncio fue realizado por el director del RENAR, Juan Pablo Allan, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde  destacó que este avance permite “obtener tu CLU desde cualquier lugar de la Argentina, sólo con tu celular”. El sistema ya está disponible en el sitio oficial mirenar.minseg.gob.ar, y busca reducir tiempos y simplificar procesos.

¿Qué es la CLU y para qué sirve?

La Credencial de Legítimo Usuario es el documento que habilita a una persona a adquirir, poseer y transportar armas de fuego en el país de forma legal. Emitida por el RENAR, la CLU implica que el titular ha cumplido con todos los requisitos legales exigidos: antecedentes limpios, aptitud psicofísica, curso de manejo seguro de armas y justificación del uso o tenencia.

Hombre de cabello corto y canoso sentado en un escritorio con una bandera de Argentina al fondo
El RENAR digitaliza el trámite para tener armas: ya se puede hacer desde el celular | La Derecha Diario

Sin esta credencial, cualquier tenencia o compra de armas se considera ilegal. De allí la importancia de facilitar el acceso a este documento, especialmente en un país con altos niveles de burocracia y una tradición restrictiva en materia de defensa personal.

Una medida en línea con la visión del Gobierno

La digitalización de la CLU forma parte de una política más amplia del Gobierno nacional, que propone una mayor libertad individual en materia de autodefensa y tenencia legal de armas.

Bajo esta lógica, facilitar los trámites para acceder al sistema legal no implica una promoción del armamento, sino una apuesta por el orden, la transparencia y el cumplimiento de la ley.

Cómo iniciar el trámite paso a paso

Para obtener la CLU, los usuarios deben ingresar al sitio oficial del RENAR, donde el sistema les indicará los pasos a seguir. Entre los requisitos se encuentran:

  • Tener más de 21 años
  • Contar con antecedentes penales limpios
  • Presentar certificado de aptitud psicofísica
  • Realizar un curso de legítimo usuario
  • Justificar la necesidad de tenencia
Imagen con fondo azul oscuro que muestra los logotipos de RENAR y el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina junto al texto CLU digital y 100% online en letras grandes y doradas
El RENAR digitaliza el trámite para tener armas: ya se puede hacer desde el celular | La Derecha Diario

El proceso es guiado y accesible desde cualquier dispositivo móvil. Una vez cumplidos todos los pasos y aprobado el trámite, el sistema emite la credencial de manera digital.

Un paso hacia la modernización del Estado

La iniciativa se suma a otras medidas de simplificación que está impulsando el Ejecutivo en diferentes áreas. En este caso, la eliminación de trabas burocráticas en el acceso a un derecho reconocido por ley  pone en evidencia una voluntad política de modernización, respeto por las libertades individuales y fortalecimiento institucional.

Con esta medida, el Gobierno no solo facilita el acceso legal a las armas, sino que promueve un enfoque más realista y moderno del rol del Estado frente a la  seguridad y la libertad ciudadana.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: