Un grupo de hombres vestidos de traje posando juntos frente a una pantalla que dice "Visit Argentina".
POLÍTICA

Scioli y CLIA impulsan el crecimiento del turismo de cruceros en Argentina

Se espera que en 2025 se superen los 35,7 millones de pasajeros a nivel global, un récord para la industria.

En el marco de Seatrade Cruise Global 2025, la feria más relevante del mundo en materia de cruceros, Argentina dio un paso estratégico para consolidarse como uno de los destinos clave de la región.

En el Miami Beach Convention Center, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó una reunión de alto nivel con referentes de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), como parte de una agenda destinada a potenciar el arribo de cruceros al país.

En el encuentro participaron figuras destacadas del sector como  Bud Darr, CEO de CLIA Global, Marco Ferraz, presidente de CLIA Sudamérica, y Juan Pablo Maglier, representante argentino ante la organización. La cita tuvo como objetivo central trazar una  hoja de ruta común para fortalecer la industria en Argentina.

Un compromiso conjunto por el crecimiento del sector

“Argentina tiene todo el potencial para convertirse en un hub regional de cruceros”, afirmó Scioli, y añadió que se está trabajando en una agenda federal junto a provincias, municipios y el sector privado para mejorar la experiencia de los visitantes. Por su parte, Ferraz sostuvo que CLIA mantiene “conversaciones constantes con las autoridades argentinas para incentivar la actividad de los cruceros en el país”, destacando el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo del sector.

Entre los principales temas abordados durante la reunión, se destacaron:

  • Inversiones en infraestructura portuaria.
  • Reducción de costos operativos y simplificación de trámites.
  • Mejora en la experiencia del pasajero.
  • Desafíos medioambientales, incluyendo la transición energética.

Una delegación diversa y representativa

La comitiva argentina incluyó a funcionarios nacionales, provinciales y representantes de empresas del rubro turístico-portuario.  Participaron integrantes del INPROTUR, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Terminales Río de la Plata, los puertos de Puerto Madryn y Ushuaia, el INFUETUR, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y representantes de CLIA Sudamérica y Argentina.

Un grupo de personas en una reunión de negocios, sentados alrededor de una mesa, uno de ellos sostiene un micrófono.
Scioli y CLIA impulsan el crecimiento del turismo de cruceros en Argentina | La Derecha Diario

Desde el entorno de Scioli remarcaron que “la participación activa de todos los actores demuestra la voluntad de construir una política turística integral, con foco en el desarrollo económico y la generación de empleo”.

Proyecciones alentadoras en el sector

Según datos de CLIA,  se espera que en 2025 se superen los 35,7 millones de pasajeros a nivel global, un récord para la industria. En ese contexto, Argentina busca capitalizar su potencial natural, geográfico y logístico para convertirse en un destino competitivo dentro del mapa mundial de cruceros.

La participación argentina en Seatrade Cruise Global 2025 refuerza esta visión y consolida la voluntad de integrar al país en un ecosistema turístico internacional dinámico, sustentable y con perspectivas de largo plazo.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: