
The Telegraph propone el modelo de Milei para rescatar al Reino Unido de la crisis
Un artículo del medio británico argumenta que el Reino Unido se encuentra al borde de un colapso económico.
El influyente diario británico The Telegraph publicó recientemente un artículo en el que sostiene que las políticas aplicadas por el presidente argentino Javier Milei podrían ser la solución para enfrentar y solucionar la creciente crisis económica del Reino Unido.
El artículo, escrito por el asesor financiero Dru Danford, argumenta que el Reino Unido se encuentra al borde de un colapso económico estructural, con una deuda descontrolada, déficit en aumento y un gasto público insostenible.
Frente a este escenario, Danford propone una “terapia de shock” al estilo argentino que combine recortes drásticos en el tamaño del Estado, despidos masivos de empleados públicos, eliminación de subsidios y desregulación económica rápida para estimular el crecimiento.

Se trataría, en palabras del autor, de cortar “el sector público innecesario”, rebajar impuestos y liberalizar el comercio como estrategia para recuperar la confianza de los inversores y restablecer la prosperidad nacional.
La publicación fue compartida por el presidente Milei en su cuenta de X, donde celebró el reconocimiento internacional a su modelo económico. La mera publicación del artículo por parte de The Telegraph evidencia el éxito del plan económico de Milei y sus repercusiones en países desarrollados como el Reino Unido.
En paralelo, líderes conservadores británicos, como Kemi Badenoch, han manifestado abiertamente su admiración por el enfoque de Milei. En una entrevista reciente con Financial Times, Badenoch afirmó querer ser "la Javier Milei británica", proponiendo una agenda basada en recortes al gasto público y la desregulación.

En su análisis, The Telegraph destaca que las políticas de austeridad implementadas por Milei en Argentina han tenido resultados visibles: una caída abrupta de la inflación (de casi 300 % interanual a 39 %), un superávit fiscal cercano al 1,8% del PIB y un crecimiento económico proyectado de entre un 5% anual según estimaciones del FMI.
Sin embargo, el desafío planteado por Danford es convencer a un electorado menos acostumbrado al sacrificio económico de que solo medidas como las de Milei pueden evitar el colapso económico.
Más noticias: