Personas reunidas en un recinto con muchas cajas apiladas y personal trabajando en mesas
POLÍTICA

Cierre de alianzas en Córdoba: UCR fracturada, PJ dividido y LLA con un frente liberal

Se anotaron siete frentes para las legislativas. El 17 de agosto vence el plazo para presentar candidatos.

El cierre de alianzas en Córdoba dejó un escenario fragmentado y con sorpresas para las elecciones de octubre. Se anotaron siete frentes en la Justicia Electoral. Entre ellos figuran espacios ligados al oficialismo, al progresismo y a La Libertad Avanza.

Se conformó la alianza “Provincias Unidas”, una cáscara vacía con sello de cinco gobernadores peronistas. Juan Schiaretti intenta reciclar su figura en un armado que busca sobrevivir al desgaste del PJ cordobés. Natalia de la Sota, sin estructura ni respaldo claro, decidió romper y lanzar su propio sello, “Defendamos Córdoba”.

En el mismo espectro ideológico, el kirchnerismo presentará una lista separada. Aún no se conoce quién encabezará su boleta en la provincia. La referencia local más visible es Constanza “Coti” San Pedro, ligada a Juan Grabois.

Cinco personas aparecen en un collage de tres fotos, una mujer hablando con micrófono, un hombre mayor de cabello canoso y dos personas jóvenes sonriendo al aire libre.
El peronismo en Córdoba irá fragmentado, agudizando su crisis local. | La Derecha Diario

La Libertad Avanza en alianza y el PRO solo

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el Frente Cívico de Luis Juez. También sumó a Primero la Gente y al MID local de la Diputada Nacional, Cecilia Ibañez. El frente del presidente Javier Milei se presenta como la única opción 100% liberal pura en la provincia.

El PRO  cordobés no logró cerrar alianzas y quedó al margen de todos los frentes. Mauricio Macri, sin peso en Córdoba, perdió protagonismo a manos de Patricia Bullrich. Su alfil local, Laura Rodríguez Machado, suena como posible candidata.

Por ahora, la alianza libertaria no tiene un candidato definido para encabezar la lista en Córdoba. El nombre principal aún no fue confirmado y se espera una decisión en los próximos días. En su presentación, la alianza cuestionó con firmeza la política fiscal de Llaryora, señalando que asfixia a la producción y a los trabajadores.

Comunicado oficial de la alianza La Libertad Avanza en Córdoba anunciando su unión con el Frente Cívico, MID y Primero la Gente para las elecciones de octubre de 2025, destacando su propuesta liberal y agradeciendo a los partidos que se sumaron
La Libertad Avanza irá en un frente con el mismo nombre, donde lo integra junto al Frente Cívico, el MID y Primero La Gente. | La Derecha Diario

Radicalismo fracturado: De Loredo, sin lista y con futuro incierto

La UCR se inscribió sin alianzas y volverá a competir con la histórica “Lista 3”. Ramón Mestre encabezará la boleta, tras la caída de la interna. De Loredo se quedó sin espacio y su futuro político es una incógnita.

El radicalismo dejó una postal de ruptura, que remite a sus crisis de los años noventa. Rodrigo de Loredo quedó fuera de carrera tras el fracaso de la interna. Su futuro político es incierto y, por ahora, no se perfila entre los principales nombres para octubre.

La posibilidad de que no compita genera un vacío en el espacio que nucleaba a los radicales de “Generación X”. De confirmarse su ausencia, sería una baja importante. La definición llegará el 17 de agosto.

Dos hombres de mediana edad vestidos de traje, uno mirando hacia la izquierda con expresión seria y el otro hablando sonriente frente a un micrófono.
La UCR no presentó alianza, lo que indica que presentaría lista solitaria el 17 de agosto. | La Derecha Diario

García Elorrio lanza una nueva alianza con Carrió y López Murphy

Aurelio García Elorrio presentó “Encuentro por la República”, con referentes del centro. Lo integran Encuentro Vecinal, Republicanos Unidos y la Coalición Cívica. Se posicionan como "alternativa al PJ sin plegarse al mileísmo".

Elorrio podría encabezar la lista y asegura tener un piso de 70 mil votos “cautivos”. Reivindican la doctrina social de la Iglesia y rechazan los extremos. Critican al kirchnerismo, al PJ provincial y a la Javier Milei.

La alianza busca captar votantes moderados que no se sienten representados por Milei ni por el peronismo. También marca distancia del PRO, al que acusan de haber perdido rumbo. El espacio se nutre de dirigentes tibios sin identidad ideológica o política clara.

Un hombre mayor con gafas y barba gesticula con las manos mientras una mujer rubia lo observa con expresión seria
García Elorrio irá con el frente de Lilita Carrió y López Murphy. | La Derecha Diario

Otros sellos menores que completan el tablero

Al final la Frente de Izquierda se puso de acuerdo y se presentará unida, con referentes del MST, PO, PTS e IS. Las listas se definirán por acuerdo interno en las próximas semanas. Apuntan a alcanzar su piso histórico del 2% en Córdoba.

Otros frentes inscriptos son Ciudadanos, con Héctor Baldassi como figura destacada. También “Córdoba Te Quiero” y “La Libertad Siempre”, con sellos menores. Se oficializarán una vez superado el control formal de la Justicia Electoral.

El 17 de agosto vencerá el plazo para inscribir las candidaturas. Ese día quedará definido el contenido del cuarto oscuro. Será la primera vez que Córdoba vote con Boleta Única de Papel en una elección nacional.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: