
Arqueólogos encuentran un monumental Cristo incompleto en la Cueva del Juicio Final
Un bajorrelieve de casi ocho metros en Francia sorprende por su estilo incompleto y similitudes con Capadocia.
Un bajorrelieve monumental descubierto en la Cueva del Juicio Final, en Brantôme, Francia, despertó la atención de historiadores y arqueólogos europeos. La obra, de casi ocho metros de altura, sorprende por sus similitudes con relieves de Capadocia, en Turquía.
El acceso al sitio es restringido y no existen registros históricos que expliquen su origen. Los archivos de la abadía que custodiaba la cueva se perdieron en un incendio hace siglos, dejando el contexto cultural y religioso en la penumbra.

Un relieve dividido en secciones
La obra está organizada en tres niveles. En uno de ellos, la Muerte domina la escena con una bolsa al cuello y corona, escoltada por esqueletos y rodeada de ángeles con trompetas. Figuras humanas, como un monje, un comerciante y un soldado, refuerzan el mensaje: la muerte es inevitable, sin importar el estatus social.
Escenas de crucifixión y estilo mixto
La parte superior muestra escenas cristianas, incluyendo una crucifixión, contrastando con los símbolos enigmáticos de los niveles inferiores. Especialistas sugieren que la obra se desarrolló entre los siglos IX y XVII en varias etapas, lo que podría explicar su apariencia incompleta.
Un estudio de 2016 indicó que se trataría de un "Cristo inacabado", debido a formas geométricas en la base que parecen talladas a medias. La hipótesis principal apunta a que distintos artistas o comunidades monásticas intervinieron, mezclando estilos y técnicas.

Influencias y conexiones culturales
El relieve plantea preguntas sobre contactos culturales con Oriente, a través de peregrinaciones, órdenes religiosas itinerantes o artesanos formados en el extranjero. Estas influencias explicarían algunos elementos poco comunes en el arte francés de la época.
Más noticias: